Consideran un trato desigual e inequitativo, al solo priorizar las demandas de las agrupaciones con más de 70 años de creación
El Sindicato de Trabajadores Descentralizado de Servicios de Salud en Michoacán y el Sindicato Democrático de Trabajadores de la Salud, Similares y Conexos de la República Mexicana “General Lázaro Cárdenas”, denunciaron inequidad laboral con el resto de sindicatos.
Jesús Sánchez Padilla, integrante del Comité Ejecutivo del sindicato, en rueda de prensa, acusó a líderes corruptos de organizaciones sindicales, que ha ocasionado la violación a diversas leyes en materia laboral, “Propiciado por la manipulación, represión, intimidación, hostigamiento y acoso que se comete día a día en los centros de trabajo y unidades de atención médica, por parte de directivos y funcionarios responsables de área, esto sucede en contubernio con líderes corruptos de asociaciones sindicales que fueron favorecidas en administraciones anteriores por cuestiones de filiación política o por cuestiones de intereses particulares, logrando así su consolidación dentro de las estructuras institucionales”, manifestó.
Por lo anterior, la lideresa sindical Guadalupe Pichardo, demandó la propia intervención del gobernador del Estado, Alfredo Ramírez Bedolla, para que unifique el descuento de la cuota sindical a los trabajadores, el cual aseguró únicamente se refleja en las secciones del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), que en el caso de Michoacán son la 21 y 78, pero no en el resto de los sindicatos.
Consideraron el trato desigual e inequitativo, al solo priorizar las demandas de aquellos sindicatos con más de 70 años de creación.
De igual forma, denunciaron corrupción en el hospital de Sahuayo y acusaron al director del citado nosocomio de cobrarle onerosas cuotas a los usuarios.
Por todo lo anterior, anunciaron que en próximos días se programarán para realizar una manifestación pacífica con la toma de las áreas administrativas de la Secretaría de Salud en Michoacán (SSM).