spot_img
22.5 C
Morelia
viernes, octubre 17, 2025

Designan coordinadora de la comisión multidisciplinaria para la implementación del CNPCyF

La comisión multidisciplinaria para la implementación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares (CNPCyF) se instaló formalmente este jueves y llevó a cabo la primera reunión de trabajo donde se designó a la magistrada Magdalena Monserrat Pérez Marín como coordinadora de los esfuerzos de planeación, esto luego de que sus integrantes tomaran protesta ante el Órgano de Administración Judicial.

Es importante destacar que, esta comisión dará seguimiento a un plan de trabajo previamente realizado por un grupo de magistrados, jueces y consejeros, que era liderado de igual forma por la magistrada Pérez Marín, quien ya cuenta con la experiencia y conocimientos para encabezar el proyecto de implementación.

La magistrada, es licenciada en Derecho por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y cuenta con una especialidad en impartición y administración de justicia. En 1992 ingresó como meritoria al Poder Judicial de Michoacán y en 1994 inició formalmente su carrera judicial como escribiente de juzgado, también fue escribiente y secretaria de sala.

En 2006 tomó protesta como jueza de primera instancia del Juzgado Mixto de Zinapécuaro; desempeñó también su labor como titular de juzgados mixtos, civiles y familiares en distritos como Ario de Rosales, Tacámbaro, Pátzcuaro y Morelia.

En 2021 participó en el concurso de oposición abierto para ocupar el cargo de magistrada civil, del cual fue elegida por el Congreso del Estado y desde esa fecha se desempeñó como magistrada titular de la Quinta Sala Civil del Supremo Tribunal de Justicia de Michoacán hasta septiembre de 2025. Asimismo, en febrero de 2025 se desempeñó como Presidenta Sustituta del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial de Michoacán.

A partir del 15 de septiembre, rindió protesta ante el Congreso local como magistrada de la quinta ponencia del Tribunal de Disciplina Judicial, luego de haber resultado electa en la votación popular consecuencia de la reforma judicial.

Pérez Marín ha sido disertante y ponente en diversos cursos, foros y conferencias; así como docente para personal que ingresa a cursos de formación y concursos para ser parte de la institución en categorías de actuario, secretario y juez. Es autora del libro Guía para el juicio oral mercantil, y coautora de Desafíos para la impartición de justicia en el siglo XXI.

Ha sido integrante de la Red de Jueces Orales Civiles y Mercantiles de la Comisión Nacional de Tribunales de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas