Ziracuaretiro, Mich.- El Gobierno de Michoacán, a través de la Comisión Forestal del Estado (Cofom) y en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), realiza acciones inmediatas a fin de combatir el incendio registrado desde el día de ayer domingo en la localidad de San Ángel Zurumucapio, en el municipio de Ziracuaretiro, ubicado al suroeste de la entidad.
El director de la Cofom, Rosendo Antonio Caro Gómez, informó que el helicóptero con helibalde apoya en las labores contra la conflagración, y que hasta el momento ha realizado 32 descargas equivalentes a aproximadamente 25 mil 600 litros de agua, para lograr contener un 70 por ciento y donde se continúa con labores pie tierra para terminar de liquidar el siniestro.
El funcionario destacó que participan brigadistas convenidas de la Cofom con los ayuntamientos, la Comisión Nacional Forestal (Conafor), así como alrededor de 200 voluntarios quienes también apoyan en las labores de sofocación.
El Centro de Manejo de Incendios Forestales este día reporta cuatro incendios activos en los municipios de Jiménez, Madero, Aguililla y Ziracuaretiro.
Al corte del 24 de abril, en lo que va del año se han registrado 381 incendios forestales en la entidad con una afectación en 6 mil 859 hectáreas. Los municipios de Morelia, Uruapan, Hidalgo y Ario de Rosales concentran el mayor número de siniestros; mientras que Morelia, Huetamo, Tumbiscatio y Cotija presentan la mayor superficie dañada.
La Cofom invita a la población a reportar los incendios forestales para atender con mayor celeridad los siniestros que se presenten en la entidad, a los números telefónicos 443 308 2176, 443 308 2135 y 443 312 5043, así como a mantenerse al tanto a través de los canales oficiales para cualquier información.
Capacitan a personal de la Cofom en criminalidad ambiental
Con el objetivo de combatir los delitos ambientales en la entidad, el personal técnico de la Comisión Forestal de Michoacán (Cofom), recibió una capacitación por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía Especializada en Combate a los Delitos contra el Ambiente y la Fauna.
El taller denominado Criminalística en incendios forestales, coadyuvará en la prevención y la atención de los siniestros que se registren durante la temporada de estiaje, facilitando así la integración de carpetas de investigación cuando se observen indicios que apunten a quemas intencionadas, a efecto de facilitar el esclarecimiento de los hechos. Esta actividad forma parte de los acuerdos establecidos en la mesa de seguridad ambiental.
Más de 30 personas de otras instituciones como la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), delegados regionales de la Cofom, jefes de brigadas de los municipios de Morelia y Madero asistieron a este taller para fortalecer las capacidades operativas procesales y jurisdiccionales para prevenir acciones contra el medio ambiente.
Michoacán es un estado que impulsa constantemente el desarrollo del sector forestal, por lo que urge dar una atención a dicho tema y trabajar de manera coordinada para erradicar los delitos ambientales que afectan el ecosistema.
La Comisión Forestal del Estado refrenda su compromiso en pro del medio ambiente en la conservación y la prevención de los recursos naturales, así como el desarrollo sostenible de la misma.