Contepec, Mich.- Campesinos de las comunidades se San Pedro Tarímbaro y Buena Vista del municipio de Contepec, acudieron a las instalaciones de la presidencia para demandar la atención a la ampliación de la red eléctrica, pues mencionaron es un servicio con el que no han contado desde hace más de 20 años que crecieron las comunidades.
Violeta López Tovar, líder del Movimiento Antorchista en la región indicó que son más de 50 familias las que no cuentan con el servicio, mismas que se han visto gravemente afectadas por las malas políticas del gobierno federal que han provocado disminuya el empleo y aumente la inflación, haciendo cada vez más imposible que los habitantes puedan adquirir los insumos mínimos para poder alimentar a sus familias.
“Esta demanda no es nueva, llevamos encabezándola desde hace más de 20 años y hace un mes retomamos las gestiones con las autoridades, pues ha pasado mucho tiempo y muchas administraciones que le han negado la atención y solución a campesinos humildes que luchan por una mejor calidad de vida”, indicó la líder social.
Agregó que fueron atendidos por Martín Vilchis, secretario del ayuntamiento con quien se llegó a acuerdo de que en las próximas semanas se realizará una visita a las comunidades para poder elaborar los proyectos necesarios para la materialización de las obras, a lo que dijo, estarán muy pendientes para que las necesidades de las familias sean tomadas en serio y se les de una pronta solución.
Habitantes de Valle Verde contarán con energía eléctrica
Jacona, Mich.- En medio de música, bailes y poesía, antorchistas de la colonia Valle Verde del municipio de Jacona festejaron la inversión de más de 500 mil pesos que se realizará en la introducción de la red de electrificación, misma que había sido solicitado por los habitantes de hace más de 20 años.
Leticia Arroyo Vilches, líder del Movimiento Antorchista en la región indicó que este logro es una muestra más de lo que la lucha organizada y consiente puede lograr, pues dijo, es la única alternativa que los pueblos tienen ante los recortes que el gobierno federal ha efectuado a programas sociales y al Ramo 23 del que dependían las obras y servicios en colonias y comunidades.
“Contar con los servicios básicos en las colonias y comunidades más humildes del país debería ser de primer interés para los gobiernos, pero desafortunadamente no es así, el gobierno de la Cuarta Transformación que prometió vería primero por los pobres los ha dejado en completo abandono y eso hace más necesaria la lucha del pueblo”, enfatizó la líder social.
Indicó que esta obra beneficiará a más de 30 familias que durante más de 20 años no contaron con el servicio de energía eléctrica, por lo agradeció a los presentes su constante lucha para lograr que esto fuera posible, también agradeció a las autoridades presentes por escuchar y atender las necesidades del pueblo.