Colocan la primera piedra de la institución educativa e inauguran la remodelación del edificio terminal y área de bomberos del aeropuerto
LÁZARO CÁRDENAS, Mich.- Tras cerca de cinco años de retraso en la construcción por desvíos de recursos, por fin la Universidad Politécnica del municipio se realizará, señaló el gobernador Silvano Aureoles durante la colocación de la primera piedra de la institución educativa de Lázaro Cárdenas.
El mandatario estatal señaló que ya se tendrá un espacio propio, el cual tendrá una inversión de 100 millones de pesos y estará listo en 10 meses, para beneficiar a todo el municipio y a la región, ya que dicha Universidad estará creando profesionales que serán de gran ayuda para la creación de la zona económica, ya que se tiene una proyección a 10 años de generar 75 mil empleos en el puerto de Lázaro Cárdenas.
Así mismo, Francisco Hernández Rivera, rector de la Universidad Politécnica, señaló que la institución fortalecerá la presencia en el municipio y beneficiará a más alumnos de la zona que podrán tener mejores condiciones de estudiar.
De igual manera, María Guadalupe Díaz Chagolla, directora del Instituto de Infraestructura física Educativa, indicó que se crearán mejores espacios para quienes estudien en esta universidad, por ello, en esta primera etapa se construirán laboratorios de talleres pesados, así como una biblioteca, los cuales tendrán una inversión de 20 millones de pesos.
Por otra parte, se realizó la inauguración de la remodelación del edificio terminal y área de bomberos del Aeropuerto Nacional General Lázaro Cárdenas del Río, el cual señaló el gobernador Silvano Aureoles, que quedó limitado en cuanto espacio ya que quedo en medio de la mancha urbana y se trabajará en ello para aumentar así mismo la cantidad de vuelos, ya que actualmente se realizan dos vuelos diarios, pero por lo pronto, el aeropuerto quedo en condiciones mínimas de funcionamiento.
Por su parte, José Juan Domínguez López, titular de Comunicaciones y Obras Públicas, indico que la remodelación tuvo una inversión de 18.4 millones de pesos, utilizados en la construcción de un cercado perimetral de la pista, dignificación del área del cuerpo de bomberos, dos salas ejecutivas en el hangar, una ampliación de la Comandancia, asi mismo se amplió sala de espera y llegada y se creo un nuevo espacio para otra línea de vuelo.