spot_img
14.5 C
Morelia
domingo, julio 20, 2025

DESTRUYEN NUEVE PLANTÍOS DE MARIHUANA EN MADERO

ssp droga 0908Madero, Mich.- Personal de las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Sedena) localizó y destruyó nueve plantíos de marihuana en el municipio de Madero.

Durante un recorrido de prevención y vigilancia pie a tierra en la localidad de San José de las Cidras, personal de la Policía Michoacán y del Ejército Mexicano localizó varios predios con hierba color verde con las características propias a la marihuana, por lo que se procedió a asegurar la zona.

Los nueve predios asegurados, que van de los 280 hasta los dos mil 800 metros cuadrados, arrojaron un total de seis mil 430 metros cuadrados, y las plantas destruidas van de los 60 centímetros hasta más de un metro de altura.

Con estos sembradíos, suman 16 los plantíos localizados por autoridades estatales y federales durante los últimos siete días en este municipio.

Con estas acciones, la SSP refrenda el compromiso de trabajar en coordinación con autoridades federales para garantizar la seguridad y el orden en la entidad.

MANTIENEN OPERATIVO EN TIRIPETÍO

Con el despliegue de personal de la Unidad de Restablecimiento del Orden Público (UROP), la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) implementó un operativo en Tiripetío para evitar el bloqueo de vías de comunicación por parte de normalistas y pobladores.

Por instrucción del titular de la SSP, Juan Bernardo Corona Martínez, elementos de este nuevo agrupamiento se movilizaron a la altura del kilómetro 24 de la carretera Morelia – Pátzcuaro, donde los estudiantes habían bloqueado ambos sentidos.

Tras dialogar con los estudiantes y habitantes, en pocos minutos el personal de la institución pudo liberar este tramo carretero.

Bajo la supervisión del subsecretario Carlos Gómez Arrieta, agentes de la UROP mantienen un operativo en las inmediaciones de esta tenencia para inhibir acciones de estudiantes que causen afectaciones a terceros.

La SSP exhorta a los manifestantes a conducir sus demandas un marco de respeto y legalidad.

ASEGURAN A DOS CON ARMAS EN APATZINGÁN

Apatzingán, Mich.- Tras una denuncia ciudadana, personal de la Policía Michoacán aseguró en este municipio a dos personas en posesión de armas de fuego, así como un vehículo.

El aseguramiento se realizó luego de que se alertara sobre la presencia de dos civiles armados a bordo de un vehículo marca Saturn, línea Outlouk, que circulaba por la salida de la localidad de Acahuato, por lo que los agentes policiales se movilizaron al lugar.

Al arribar al sitio, los oficiales identificaron el vehículo cuyos tripulantes al notar la presencia de la autoridad realizaron detonaciones en su contra –sin que se registraran policías heridos- y descendieron del vehículo para emprender la huida, por lo que se inició una persecución pie a tierra.

Metros más adelante los elementos de la Policía Michoacán lograron neutralizar a los presuntos agresores, que se identificaron como Víctor Alfonso C., y un menor de edad, quienes portaban dos armas calibre .38, que fueron aseguradas.

Los detenidos, armas y vehículo fueron puestos a disposición de la autoridad competente.

INTEGRA EN SUS FILAS SSP A 123 INDÍGENAS

Como parte de los acuerdos alcanzados con los pueblos de la Meseta Purépecha para fortalecer la estrategia de seguridad en sus comunidades, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP) suma 123 indígenas reclutados e integrados a las filas de la Policía Michoacán.

El objetivo es implementar estrategias de seguridad en cada una de éstas comunidades, en estrecha coordinación con las autoridades locales y respetando sus usos y costumbres.

Los 123 policías provenientes de pueblos indígenas han sido aprobados por el Centro Estatal de Certificación y Control de Confianza (C3), y ya realizan trabajos de vigilancia y prevención del delito en sus comunidades de origen.

Entre esas comunidades se encuentran Sevina, Pichátaro, Caltzontzin, Corupo, San Lorenzo, Angahuan, Aranza, Urapicho, Cocucho, San Felipe de los Herreros, Sicuicho, Pamatácuaro y Carapan.

Desde el inicio de la presente administración, la SSP ha sostenido mesas de trabajo con habitantes de la Meseta Purépecha para consolidad los trabajos de vigilancia en sus localidades.

Entre los acuerdos alcanzados con integrantes del Consejo Supremo Indígena, destaca el reclutamiento de habitantes originarios de estas comunidades para formar parte de la Policía Michoacán y generar mayor confianza entre los ciudadanos.

La SSP tiene programado ingresar a otros 31 aspirantes al curso de formación inicial de la Policía Michoacán, mismos que ya se encuentran aprobados por el C3.

Con estas acciones, la SSP refrenda su compromiso con las comunidades por que cuenten con cuerpos policiales confiables, profesionales y capacitados.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas