Aquila, Mich.- Elementos de las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Sedena) aseguraron e incineraron un plantío y 50 kilos de semilla de marihuana en este municipio.
El terreno, ubicado sobre la brecha que conduce hacia el poblado Los Gallos, fue detectado por las autoridades durante un operativo de prevención del delito.
En el predio, de aproximadamente 560 metros cuadrados, personal de la Policía Michoacán y castrense incineró un total de mil 120 plantas de un metro de altura.
Los uniformados procedieron también a la destrucción de 50 kilos de semilla de marihuana que se encontraban en el lugar.
La SSP trabaja para abonar al bienestar social e inhibir la producción y venta de enervantes en la entidad.
ASEGURAN 400 KILOS DE AGUACATE EN TACÁMBARO
Tacámbaro, Mich.- Durante un recorrido de prevención, personal de la Policía Michoacán aseguró en este municipio a una persona que viajaba a bordo de una camioneta cargada con 400 kilos de aguacate, del cual no pudo acreditar su legal procedencia.
El aseguramiento se efectuó cuando los uniformados recorrían un camino a la altura de la localidad de Buenavista, donde y observaron a una persona del sexo masculino que tripulaba un camioneta con aguacate en cajas y a granel en la parte trasera, por lo que se procedió a marcarle el alto.
Al inspeccionar el vehículo, los elementos de la Policía Michoacán localizaron cerca de 400 kilos del fruto, del que al requerirle la documentación a Damián M., no pudo comprobar la legal procedencia del mismo, por lo que fue asegurado.
El detenido, el fruto y la camioneta fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente.
CAPACITAN A PERSONAL DE LA SSP EN MATERIA DE PREVENCIÓN DEL DELITO
Con el objetivo de implementar acciones, proyectos y programas de prevención social, personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) fue capacitado para contribuir a la profesionalización de la Dirección de Participación Ciudadana para la Prevención del Delito.
En este marco, 45 elementos de esta área asistieron a la capacitación “Prevención del Delito de la Seguridad Ciudadana: Metodología y buenas prácticas”, impartida ayer y hoy en las instalaciones de la Agencia de Desarrollo e Innovación Pública, A. C.
Durante el primer día de este curso el asesor de la SSP, Edgar Vázquez Sandoval, presentó el “Modelo de Seguridad Ciudadana: Componente de Prevención del Delito y buenas prácticas”, con el objetivo de difundir el modelo de seguridad ciudadana que permita adoptar mejores estrategias de prevención en la entidad.
La segunda ponencia presentada se denominó “Planes locales de Prevención del Delito en Michoacán: La experiencia de las Mesas de Seguridad y Justicia”, con la finalidad de dar a conocer avances y propuestas que surgen durante estas reuniones de trabajo entre autoridades locales y la sociedad civil, misma que fue impartida por Santiago Herrera, vicecoordinador de la Mesa de Seguridad y Justicia de Morelia.
En el segundo día de actividades, el personal estuvo presente en las conferencias “La participación ciudadana y la coproducción de la seguridad en Michoacán” y “Experiencias locales en prevención: Las redes de vigilancia vecinal en Morelia”, impartidas por Raúl Armando Ramos Castillo, presidente de Impulsa OSC, A.C., y Alfonso Guerrero Guadarrama, presidente de la Asociación de Comerciantes y Vecinos del Centro Histórico de Morelia (Covechi), respectivamente, con el objetivo de promover la colaboración con la sociedad civil organizada y conocer el trabajo de redes vecinales en colonias y barrios.
Con estas acciones la SSP mantiene a su personal en constante capacitación para contar con personal profesional que abone a las acciones que realiza la institución.