Un asesor categoría C, tiene un sueldo base de 20 mil 15 pesos y el ingreso bruto es de 47 mil 100 al mes, con las deducciones, el ingreso neto queda en 35 mil 984 pesos
La política de austeridad anunciada por el jefe del Ejecutivo en el Estado, no ha aterrizado al Instituto de la Juventud Michoacana (Ijumich), que eroga más de 600 mil pesos mensuales en 16 trabajadores de primer nivel, es decir 7 millones 385 mil 450 pesos al año, sin contar los aguinaldos y demás prestaciones de ley.
Así lo manifestaron integrantes de la Delegación de Jóvenes de Movimiento Ciudadano en un encuentro con los medios de comunicación en el marco del Día Internacional de la Juventud a realizarse este sábado 12 de agosto, fecha en la que aseguraron “no existen cosas por festejar”.
Brandon Cruz Vilchis, delegado de Jóvenes en el partido naranja, lamentó que la gran mayoría de este sector de la población “continúe en la búsqueda diaria de la chuleta” para conseguir algún empleo con salarios exiguos, mientras la institución en el rubro a nivel estatal destina la gran mayoría de su presupuesto a las gravosas dietas salariales de los trabajadores de primer nivel de la dependencia gubernamental.
Basándose en estadísticas de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Poder Ejecutivo en el Estado, Giovanni Marcelino Morales, secretario de Acuerdos de MC, exhibió que los “discursos triunfalistas” de las autoridades gubernamentales, se encuentran “alejados de la realidad” y las dispendiosas dietas salariales representan “una burla” para los jóvenes michoacanos.
“Un asesor categoría C, tiene un sueldo base de 20 mil 15 pesos y el ingreso bruto es de 47 mil 100 pesos al mes y con las deducciones el ingreso neto queda en 35 mil 984 pesos, eso tan sólo un asesor C, dentro de este organigrama, aparecen 3 asesores de esta categoría”, indicó.
Ante las cifras “estrepitosas”, lanzó un llamado a los servidores públicos del Ijumich a que se conduzcan con “claridad, transparencia y sobre todo austeridad y vocación de servicio”, cualidades que “requiere Michoacán”.
Para el presente ejercicio Fiscal 2017, el Ijumich recibió el 0.29 por ciento del presupuesto global, que representa un total de 27 millones 791 mil pesos, de los cuales, 7 millones 385 mil pesos, están destinados al pago de la nómina de 16 trabajadores.
Pese a que la dependencia gubernamental, bajo de Secretaría a Instituto, y de la política de austeridad pregonada por el Ejecutivo en el Estado, Silvano Aureoles Conejo, la titular del Ijumich continúa con una dieta bruta mensual, de 110 mil 637 pesos, pero aún con las deducciones asciende a los 78 mil 104 pesos.
Cabe señalar, que mientras el gobierno silvanista, presumió que a través de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario (Sedrua) realizó una inversión de 4 millones 778 mil pesos, rehabilitó 103.8 kilómetros de caminos rurales en el municipio de Madero para el beneficio de más de mil familias, pero gasta 7.3 millones de pesos en el salario de 16 burócratas de primer nivel.
Es decir, con tan sólo un año de salario de este reducido grupo de trabajadores de confianza, la administración silvanista, podría rehabilitar más de 200 kilómetros de caminos rurales y con ello beneficiar a más de 2 mil familias de diversas comunidades.