spot_img
25.3 C
Morelia
martes, agosto 5, 2025

DURANTE 2017 SE REGISTRARON 33 MIL CASOS DE DESAPARICIÓN FORZADA EN MÉXICO

 

DESAPARICIONES MEX 2802Mil 44 casos pertenecientes a Michoacán

 

 

El Observatorio Ciudadano Nacional, señaló que durante el 2017 y primeras semanas de 2018, se tuvo el registro de 33 mil casos de desaparición forzada en México siendo mil 44 casos pertenecientes a Michoacán.

En rueda de prensa, Doreen Vormdram, directora adjunta del Observatorio Ciudadano Michoacán, indicó que de los mil 44 michoacanos registrados con desaparición forzada más del 80 por ciento son hombres y son principalmente de los municipios de Tierra Caliente, el cuál ha sido un tema abandonado por el estado.

En ese sentido, el Observatorio Ciudadano emitió recomendaciones al Gobierno del Estado, en donde se promueva la confianza y credibilidad en las instituciones de justicia para incentivar las denuncias principalmente en materia de secuestro y extorsión; así como el que se tiene que mejorar la capacidad de investigación de la Procuraduría General de Justicia del Estado.

De igual manera, recomendó el investigar científicamente los casos de crímenes por parte de los peritos; además de mantener adecuadamente la cadena de custodia de las evidencias y el presentar los casos ante los jueces. Así mismo, pidieron la reingeniería de la PGJE en un proyecto de Fiscalía Autónoma.

Por último, señaló Leonel Fernández Novelo, director de fortalecimiento de la sociedad Civil del Observatorio Ciudadano Nacional, que se invierte mayor presupuesto en la Secretaría de Seguridad Pública, que, en la Procuraduría General de Justicia del Estado, lo que habla de que no se tiene la capacidad para dar seguimiento y una buena investigación a los casos delictivos que llegan a presentarse en el estado de Michoacán.

 

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas