spot_img
13.6 C
Morelia
lunes, agosto 18, 2025

Edil de Apatzingán se niega a recibir a colonos y campesinos

antorcha apatzingan 2804Apatzingán, Mich.- Colonos y campesinos del municipio de Apatzingán adheridos al Movimiento Antorchista, acudieron de nueva cuenta a las instalaciones de la presidencia municipal para exigir ser atendidos por el edil José Luis Cruz Lucatero, luego de que el mes pasado este se negara a entablar audiencia con los habitantes.

Alejandro Valencia Cerda, líder del antorchismo en la región indicó que, desde que inició la administración del actual presidente, los colonos hicieron entrega de un pliego petitorio en el que se enarbolan las demandas más sentidas de la población, sin que a la fecha se haya tenido una repuesta por parte del edil.

“El mes pasado que se tenía la audiencia con el presidente nos recibió el secretario de ayuntamiento, sin que se avanzara en la solución de las demandas y ahí mismo se volvió a agendar otra mesa de trabajo en que se nos aseguró que se presentaría el presidente José Luis Cruz para poder avanzar en la solución de las obras que piden los habitantes del municipio, pero nuevamente se nos dejó plantados, enfatizó el líder social.

Destacó que de entre las obras más urgentes se encuentran la pavimentación de calles en las colonias Sentimientos de la Nación y Antorcha, la construcción de un puente vehicular en la colonia Apatzingán, así como la ampliación de la red de agua potable en la colonia Lomas del Pedregal, entre otras.

“El antorchismo siempre ha trabajado bajo la idea de que el pueblo debe ser escuchado y atendido, y bajo esa misma idea es que acudiremos la próxima semana e iniciaremos movilizaciones si las autoridades se vuelven a negar a atender a los colonos y campesinos, no coincidimos con que la respuesta siempre sea “no hay recursos”, cuando el gobierno de la Cuarta Transformación sigue desperdiciando el dinero de los mexicanos en sus obras faraónicas”, finalizó.

No existe infraestructura en beneficio de pueblo en comunidades de Pátzcuaro

Pátzcuaro, Mich.- Habitantes de la comunidad de Ajuno, perteneciente al municipio de Pátzcuaro, denunciaron la falta de infraestructura en las comunidades, pues indicaron muchas de las calles se encuentran sin pavimentar, además de que no se cuenta con los servicios de red de agua potable y drenaje.

Juan Martín Nicolás Jiménez, líder del Movimiento Antorchista en la región indicó que los campesinos se acercaron a pedir el apoyo de los antorchistas de la región para solicitar al edil Julio Arreola Vázquez atienda las demandas de los pobladores y se mejore la calidad de vida de quienes ahí viven, a lo que mencionó, no existe inversión para infraestructura en beneficio del pueblo en esta y otras comunidades del municipio.

“La falta de infraestructura en colonias y comunidades populares es una de las consecuencias de los recortes que el gobierno de Morena que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador efectuó a programas importantes, pues desapareció de un plumazo el Ramo 23, que era del que dependían las obras y servicios”, indicó Nicolás Jiménez.

Agregó que los colonos y campesinos iniciarán una lucha para conseguir que las autoridades volteen a ver las necesidades y atiendan las problemáticas que atraviesan no solo la comunidad de Ajuno, sino muchas más de la región del Lago de Pátzcuaro y el estado entero.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas