Ario de Rosales, Mich.- En las instalaciones de la biblioteca municipal de Ario de Rosales colonos y campesinos adheridos al Movimiento Antorchista, sostuvieron una mesa de trabajo con la edil Irma Moreno Martínez y el director de Obras Públicas, Porfirio Ávila Ávila, con quienes revisaron las demandas que habían sido entregadas en el pliego petitorio en el 2021, así lo informó Eleusis de Jesús Vázquez. Líder antorchista en la región.
El líder social indicó que en esta nueva gestión las autoridades se comprometieron con la comisión de antorchistas a realizar la pavimentación de tres calles en diferentes colonias, así como acudir a la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas para entregar el proyecto que logrará la pavimentación de la carretera que conecta a las comunidades de Pareos, Ojo Zarco, San Cayetano, entre otras, obra que indicó beneficiará a cientos de familias.
“Los recortes presupuestales que el gobierno federal de la Cuarta Transformación han afectado de manera grave a los municipios y sobre todo a los pobladores, pues eso ha generado el recorte para obras y servicios en las colonias y comunidades más humildes, es el pueblo el que está pagando las consecuencias del mal gobierno de López Obrador”, enfatizó.
De Jesús Vázquez agregó que a pesar de los recortes se ha mostrado iniciativa por parte de la edil para brindar soluciones a los planteamientos que han realizado los habitantes, dando prioridad a las demandas prioritarias, así como a apoyos de primera necesidad como lo son paquetes de vivienda y despensas, por lo que dijo, seguirán trabajando de mano de las autoridades para lograr una mejor calidad de vida para las familias más humildes del municipio.
Autoridades de Irimbo atienden demandas antorchistas
Irimbo, Mich.- Como parte del seguimiento del pliego petitorio entregado por integrantes del Movimiento Antorchista en septiembre de 2021, una comisión de integrantes de esta organización acudieron a una mesa de trabajo que fue atendida y recibida por el edil Fernando Palomino Andrade, para revisar las demandas de obras y servicios para las colonias y comunidades más humildes de la región.
Víctor Gaytán Reyes, líder del antorchismo en la región indicó que entre las demandas destacan la introducción de la red de drenaje en la colonia Guadalupe, pavimentación de calles en las colonias Cedros y 6 de junio, la rehabilitación de caminos en las colonias Carlos Rojas, Jacarandas y Asebuches, así como la recuperación de espacios deportivos y el apoyo con programas para las familias.
“Tuvimos buena respuesta por parte del presidente y se hizo el compromiso para que en próximos días el edil recorra las colonias antorchista para conocer de primera mano la situación en la que se encuentran y así poder generar soluciones a las demandas planteadas”, agregó Gaytán Reyes.
Indicó que dentro de los compromisos se llevará a cabo una reunión con Concepción Bautista, directora de Gestión del Desempeño para dar solución a las demandas del alumbrado público primero en las colonias mencionadas y posteriormente en las colonias pinos y viveros; “el trabajo de gestión y en algunos casos de lucha, es parte de las actividades que realizamos en el Moviendo Antorchista, la supresión de recursos para atender demandas de obras y servicios por parte del régimen morenista en México ha encarecido el que podamos vivir mejor, pero seguiremos, en la medida de nuestras posibilidades, encabezando las demandas más apremiantes de quienes más limitantes tienen en el municipio”, finalizó.
En completo abandono el campo michoacano
Zitácuaro, Mich.- Campesinos de los municipios de Zitácuaro, Juárez, Susupuato, Tuzantla, Tiquicheo y Huetamo organizados en el Movimiento Antorchista han indicado en diferentes asambleas y reuniones de la región su inconformidad al nulo apoyo del gobierno federal hacia los campesinos y trabajadores del sector agropecuario. A decir de Felipe López, integrante antorchista en la comunidad de Puerto de Timbuscatío los gobiernos federal y estatal han tenido marginados a los campesinos, situación que se ha visto agravada con el gobierno de López Obrador.
“Antes cuando menos nos apoyaban con dotaciones de fertilizante a bajo costo, ahora que el abono ha subido de precio hasta más de $600 por bulto de sulfato de amonio, eso más del doble de lo que estaba el año pasado, y ahora también la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario (SEDRUA) nos está diciendo que este año tampoco va a haber apoyos”, enfatizó.
Por su parte, Héctor Enciso Carrillo, líder antorchista en la región mencionó que de seguir las condiciones así, serán miles de campesinos michoacanos los que no podrán adquirir el insumo y pondrán en peligro la posibilidad de cultivar sus tierras lo que hará más difícil la ya de por sí dura situación del campo mexicano.
“La producción agrícola de nuestro país necesita incentivos, necesita inversión por parte del gobierno federal para proyectos productivos agrícolas que verdaderamente incentiven la actividad agropecuaria, sobre todo a los campesinos que cuentan con menos de cinco hectáreas, que son más del 80 por ciento, pues se debe garantizar la soberanía alimentaria y mejorar las condiciones de producción y de vida de los más desprotegidos del país, los campesinos,”, indicó.
Enciso Carrillo agregó que la lucha por el apoyo y la atención a los campesinos y al campo no podrá detenerse, pues es una de las actividades primarias del país, por lo que dijo, acudirán a las dependencias que sean necesarias para que esta demanda sea resuelta.