Uruapan, Mich.- Antorchistas oriundos del municipio de Uruapan acudieron a las instalaciones de la presidencia para solicitar una reunión con el edil, Ignacio Benjamín Campos Equihua, a quien aseguran que en el mes de octubre del 2021 le entregaron un pliego de demandas de diversas colonias y comunidades en la entidad.
A decir de Xóchitl Domínguez Ramírez, líder del Movimiento Antorchista la región, una vez que se logró entablar diálogo con Campos Equihua, se les agendó cita para el próximo 4 de febrero a las nueve de la mañana, donde se insistirá en la necesidad de que se le dé solución a demandas que están plenamente justificadas.
Entre ellas, la pavimentación de calles, construcción de la barda perimetral y la plaza cívica que beneficiarían a la primaría y preescolar, todo ello en la colonia en la colonia “Clara Córdova”; alumbrado público y creación de espacios deportivos en el área verde de la colonia “Wenceslao Victoria Soto”; mejoramiento de cuatro escuelas, apoyos a sus maestros y vigilantes escolares, lotes para vivienda, alumbrado en la Unidad Deportiva ubicada en la colonia “Antorcha”, principalmente.
Domínguez Ramírez, expuso que el pueblo pobre no debe desistir nunca de luchar por obtener un cambio en sus condiciones de vida, que hoy, dijo, se encuentran en peligro de empeorar, “dado que la economía del país ha sufrido un retroceso y que 3.8 millones de mexicanos se han incorporado a las filas de la pobreza”, indicó.
Además de que invita a la población a luchar por mejorar las condiciones de las escuelas de sus hijos; “Si antes de la pandemia México se encontraba en los últimos lugares de evaluación en matemáticas, comprensión del español y un gran atraso en la ciencia, según la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), hoy con las clases virtuales la educación ha empeorado en detrimento de millones de niños y adolescentes y por consiguiente esto afecta también el desarrollo del país”, concluyó.
Hay resistencia de ayuntamiento de Tacámbaro para atender demandas populares
Tacámbaro Mich. – Una comisión colonos y campesinos antorchistas del municipio de Tacámbaro se manifestaron afuera de las instalaciones de la presidencia municipal, ya que han acudido anteriormente en varias ocasiones para solicitar audiencia con el edil Artemio Moriya Sánchez, a quien se le plantearon varias demandas desde el inicio de su administración y no habían sido atendidos.
Al respecto, Jesús Alanís Gutiérrez, líder del Movimiento Antorchista en la región indicó que después se realizó un pequeño mitin en el que al público en general se hizo del conocimiento de la problemática, y después de varias horas de espera, finalmente Moriya Sánchez los hizo pasar para entablar mesa de negociación, en la que el edil argumentó que el ayuntamiento no cuenta con recursos para realizar obras y servicios básicos, que es lo que principalmente solicitan los tacambarenses organizados.
“El pliego con las demandas lo entregamos al presidente municipal el 23 de septiembre del año pasado, para el cual hemos insistido varias veces para saber la respuesta, pero esta vez, toda la reunión fue de hablar y no comprometerse ni resolver que porque no tienen dinero y así nos la llevamos”, declaró el líder antorchista.
Una de las demandas con más impacto para las familias, es la de un terreno para lotificar, pues muchas de ellas no cuentan con vivienda propia; la intención es que las familias estén pagando al ayuntamiento sus terrenos, para lo cual Alanís Gutiérrez indicó que el edil “no hubo un compromiso real, nada más como que algo se quiso vislumbrar”. Añadió que tienen cita para el próximo 15 de marzo, en donde esperan avanzar en estas gestiones vigentes desde septiembre.
Finalmente, algunos de los antorchistas presentes manifestaron que seguirán gestionando y presionando al ayuntamiento, y de seguir sin soluciones, sus manifestaciones se harán con más número de personas, cuidando las medidas sanitarias, pues hay varias necesidades que deben ser resueltas, además de que solo en unidad, como han aprendido con Antorcha podrán conseguir beneficios para el colectivo.
Edil de Maravatío hace compromisos para invertir en obras y servicios
Maravatío, Mich.- Después de una reunión de trabajo realizada en la presidencia municipal de Maravatío en la que estuvieron presentes el edil José Jaime Hinojosa Campa y habitantes de diferentes colonias y comunidades adheridas al Movimiento Antorchista se logró el compromiso de las autoridades de realizar diferentes proyectos para iniciar con los trabajos de diferentes obras, así lo dio a conocer Teresa Esquivel Pérez, líder del antorchismo en la región.
La líder social informó que el presidente hizo ya el compromiso de apoyar con paquetes para el mejoramiento de vivienda, los cuales beneficiarán a cientos familias entre ellas las provenientes de colonias como El Llano, Arroyo del Pilar, Cuartel V, El Arenal, entre otras.
“Al momento tenemos ya este compromiso que hizo el presidente con los habitantes de entregar estos paquetes de vivienda, así mismo hizo el compromiso de revisar y dar propuestas para las diferentes pavimentaciones que se plantearon, así como la introducción de servicios básicos como drenaje, agua y electrificaciones en las diferentes colonias y comunidades”, indicó.
Esquivel Pérez agregó que durante varios meses los maravatienses habían estado haciendo denuncias dando a conocer el deterioro de varias calles, así como la falta de agua y encharcamientos por falta la falta de red de drenaje y la falta de apoyos por parte del gobierno federal, sobre todo desde que inició la pandemia, a lo que dijo, es importante el trabajo y lo que las gestiones de los agremiados al antorchismo han logrado hasta ahora.
“A pesar de los recortes que ha hecho el gobierno de Morena, encabezado por López Obrador en el presupuesto federal para invertir en obras y servicios afectando con ello a todos los municipios, hemos encontrado disposición y voluntad por parte del presidente para invertir en obras y servicios para los habitantes más vulnerables de la cabecera municipal, compromisos a los que les estaremos dando seguimiento”, finalizó.
Antorchistas zamoranos denuncian falta de compromiso del ayuntamiento
Zamora, Mich. – En el municipio de Zamora, miembros del Movimiento Antorchista denuncian que a pesar del compromiso del edil Carlos Soto Delgado de ir resolviendo las demandas plasmadas en el pliego petitorio que le entregaron al comienzo de su gobierno, hasta el momento no hay avance.
Al respecto, Leticia Arroyo Vilches, líder del Movimiento Antorchista en la región dio a conocer que ya en varias ocasiones se les ha agendado cita y por una u otra razón no cumplen con su asistencia las autoridades municipales: “en esta última ocasión estaba programado recibirnos el secretario del ayuntamiento y no nos atendió argumentando problemas de salud, lo único notorio con esto es su falta de sensibilidad hacia sus gobernados”, expresó.
Argumentó la líder antorchista que hay muchos asuntos pendientes que se acordaron realizar, sin embargo el apoyo ha sido casi nulo; “semanas atrás se hizo el acuerdo que el director del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Zamora (SAPAZ) se daría cita en la colonia “1 de Mayo” para revisar el asunto del agua potable y hasta el momento no se ha presentado, además de que también se requiere electrificación y pavimentaciones en dicha colonia; en la “Jacinto López”, también se está solicitando apoyo económico para maestros, en Ario de Rayón, apoyo en programas sociales, y algunas necesidades más, todo esto sin éxito alguno hasta el momento”, declaró Arroyo Vilches.
La dirigente del trabajo antorchista recalcó que de seguir dando vueltas a los compromisos ya pactados, los zamoranos organizados comenzarán a denunciar la mala atención del ayuntamiento de forma masiva y en calles céntricas de la cabecera, mientras tanto seguirán insistiendo para tener audiencia con Soto Delgado.