En el municipio de Pátzcuaro, el Gobierno de Michoacán que encabeza el gobernador Silvano Aureoles Conejo, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), ha realizado acciones de infraestructura vial, educativa, en materia de salud y para la impartición de justicia con una inversión total y sin precedente de 112 millones 484 mil pesos, atendiendo los requerimientos más sentidos de la población.
La SCOP ejecutó la terminación del centro de salud de la comunidad indígena de Santa María Huiramangaro (San Juan Tumbio), el cual fue entregado recientemente a las y los habitantes; la presente administración estatal recibió las instalaciones en obra negra, abandonadas y alteradas con grafitis; además, presentaban humedad en muros y encharcamientos en la azotea, al igual que agrietamientos en todo el inmueble; mientras que el cerco perimetral estaba conformado por postes de madera y alambre de púas ineficientes.
En consecuencia y cumpliendo el compromiso del mandatario michoacano de rehabilitar todos los centros de salud de la entidad, la dependencia ejecutó la obra en coordinación con la Secretaría de Salud del estado y el Seguro Popular, instancias con las que también puso en marcha el Hospital General de Pátzcuaro, luego de un lustro en el que permaneció inconcluso; simultáneamente pavimentó con concreto hidráulico y construyó banquetas, guarniciones, un camellón central y un colector pluvial en la avenida Los Pinos, que brinda acceso al nosocomio.
Dentro del programa de reconstrucción de la red carretera estatal, la SCOP concluyó el entronque carretero (Pátzcuaro – Erongarícuaro) – Ajuno, en una longitud de 3.8 kilómetros y al comenzar el presente sexenio estatal construyó el entronque carretero Pátzcuaro – Uruapan a la comunidad de San Miguel Charachuén, en su segunda etapa.
También finalizó los comedores escolares en los planteles de educación preescolar “Eréndira” y “Tomás Alva Edison”, así como las primarias “Niños Héroes” y “Profr. Lucas Ortiz Benítez”, que se localizan en la cabecera municipal; de este segundo nivel educativo también en las escuelas “Ignacio M. Altamirano”, de la comunidad de Cuanajo y “Niño Artillero” de Santa María Huirimangaro (San Juan Tumbio).
Recientemente pavimentó una calle en la localidad de Ajuno y actualmente está en proceso la introducción de redes de drenaje y agua potable, así como la pavimentación con concreto hidráulico de la calle Ignacio Zaragoza, en la cabecera municipal.
La Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas avanza en la construcción del edificio para el Sistema de Justicia Penal de la Procuraduría General de Justicia del estado (PGJE) en la región judicial de Pátzcuaro, con el firme objetivo de que la ciudadanía acceda a mejores niveles de bienestar, ya que estas acciones son fundamentales para consolidar la gobernabilidad y alentar la convivencia en condiciones de paz y armonía; en este mismo sentido, a principios de la presente administración estatal, concluyó los Juzgados Orales Penales y las Salas Tradicionales para el Poder Judicial del estado.
Además, el gobierno michoacano proyecta la construcción del centro de salud de servicios ampliados para la demarcación.
EJERCEN 12.81 MILLONES DE PESOS EN OBRAS PARA ZACAPU
Durante la administración del gobernador Silvano Aureoles Conejo, la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) ha ejecutado diversas acciones de infraestructura vial, hidráulica, educativa, industrial y de vivienda en el municipio de Zacapu, con una inversión total aproximada de 12 millones 819 mil pesos.
En la actualidad, la dependencia construye 100 recámaras rurales, ampliando los hogares de igual número de familias encabezadas por mujeres, que habitan en las comunidades de Coyolote, Los Llanos, Las Canoas, Vista Hermosa, Barranca Honda, Rancho Alegre y El Paraíso; esta estrategia, denominada “Cuartos Rosas”, es realizada en coordinación con la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer) y el Instituto de Vivienda del Estado de Michoacán (IVEM).
La SCOP concluyó la rehabilitación del vertedero de la laguna de Tarejero, con el fin de garantizar el flujo óptimo del agua y que ésta no rebase su nivel máximo de capacidad; de igual manera, terminó el control de acceso al Parque Industrial, que incluye una caseta de vigilancia, el pórtico y la vialidad de 300 metros cuadrados.
Al ser la educación un eje prioritario en el que trabajan las distintas dependencias del Ejecutivo michoacano, la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas realizó el acondicionamiento del Nodo de Educación a Distancia de la demarcación, y a inicios del presente sexenio, construyó dos comedores escolares en los preescolares “Juventino Rosas”, de la comunidad de Tiríndaro, y “Rosaura Zapata”, de la cabecera municipal.
Además, pavimentó las calles Imelda Nieto y Clara Córdova, en la colonia Wenceslao Victoria Soto, y efectuó la introducción de servicios básicos de drenaje y agua potable, además de la pavimentación con concreto hidráulico en la primera etapa de la rúa Profesor Juan Luna Pérez, entre Benito Juárez y Gral. Lázaro Cárdenas.