Unidad de Proximidad Social fortalece relación entre ciudadanos y Policía; Refuerza Policía Michoacán blindaje con estados limítrofes
Jacona, Mich.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Delegación de Tránsito y Movilidad del municipio de Jacona, colabora en acciones de fomento a la activación física por medio del deporte, con la clausura de la liga de futbol municipal en sus ramas infantil y juvenil.
Fue en la unidad deportiva Lázaro Cárdenas donde más de 300 niños jugaron en este encuentro organizado por el Ayuntamiento.
La instrucción del titular de la SSP, Juan Bernardo Corona Martínez, es inculcar con actividades sanas y recreativas los valores cívicos, así como acciones en beneficio de las y los michoacanos.
Con la presencia de la delegada de Tránsito y Movilidad, Marcedalia Reyes Gutiérrez, se realizó la entrega de medallas a los jugadores ganadores de los primeros lugares.
La funcionaria de la SSP exhortó a los asistentes a continuar practicando el deporte como un acto de convivencia social y de cuidado físico, a fin de evitar vicios que conduzcan a realizar acciones negativas.
A través de la sana convivencia, la SSP trabaja permanentemente de cerca con las y los michoacanos a fin de erradicar los delitos y fomentar valores para la reconstrucción del tejido social.
UNIDAD DE PROXIMIDAD SOCIAL FORTALECE RELACIÓN ENTRE CIUDADANOS Y POLICÍA
El acercamiento con todos los sectores de la sociedad es un objetivo primordial de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para inhibir delitos, por ello, la Unidad de Proximidad Social de la Policía Michoacán trabaja con la participación ciudadana en programas, estrategias y acciones conjuntas.
Esta Unidad, conformada en diciembre de 2016 por instrucción del titular de la SSP, Juan Bernardo Corona Martínez, recaba información de la sociedad civil que permite generar estrategias para la prevención de los delitos.
La aproximación que realiza esta unidad busca establecer una estrecha relación con la ciudadanía y fortalecer los lazos de confianza entre ésta y la Policía Michoacán.
Con ese objetivo, los policías realizan encuentros con ciudadanos, comerciantes y estudiantes de todos los niveles, entre otros sectores, para conocer y atender sus necesidades en materia de seguridad pública y prevención del delito.
Con el fomento de los valores y acciones que abonen al orden público en la entidad, los policías trabajan de cerca con niños, jóvenes y adultos para replicar las buenas prácticas y forjar agentes de cambio social.
Los agentes también acuden a escuelas de diversos niveles educativos para realizar juegos y actividades lúdicas, en donde las niñas y niños conviven con la corporación y conocen el trabajo que realiza para mantener el orden y la seguridad en la entidad.
REFUERZA POLICÍA MICHOACÁN BLINDAJE CON ESTADOS LIMÍTROFES
Como parte del reforzamiento de la estrategia conjunta con la federación para el combate a la delincuencia, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) mantiene el operativo de blindaje con los estados vecinos, con especial atención a los municipios colindantes con Jalisco y Colima.
Personal de la Policía Michoacán realiza patrullajes aéreos y por tierra en los 12 municipios que comprenden la región Zamora.
Además, con apoyo de personal de Tránsito del Estado, los agentes instalan filtros aleatorios para la revisión de personas y vehículos para la detección y decomiso de armas, sustancias ilegales, así como objetos y unidades con reporte de robo.
Derivado de las actividades operativas realizadas en las primeras horas de este domingo, fueron detenidos cuatro presuntos implicados en delitos, se decomisaron 110 gramos de marihuana, 27 más de metanfetamina y se aseguraron cuatro vehículos relacionados en actividades ilícitas.
Asimismo, 34 personas fueron requeridas al área de Barandilla, se levantaron tres infracciones y se remitió un vehículo a corralón.
En la región Jiquilpan se intensificaron los filtros de seguridad en los 11 municipios que comprenden la zona para reducir delitos; en Sahuayo, Villamar, Tingündín y Venustiano Carranza se intensificó también la operatividad con vigilancia policial.
A la par, se tiene presencia a pie en comercios y casas habitación, mientras que a través del Centro Estatal de Comando, Comunicaciones, Cómputo, Control, Coordinación e Inteligencia (C5i) se vigilan los municipios para inhibir delitos y evitar con ello el efecto cucaracha, y pone a su disposición el número de emergencias 911.
Tal y como ha sido instrucción del titular de la SSP, Juan Bernardo Corona Martínez, se trabaja permanentemente para el blindaje del estado de Michoacán y garantizar así la seguridad de la población.