En los últimos meses se ha visto reflejado en murales que han representado a Hipólito Mora, Homero Gómez y José Manuel Mireles
El grafiti en forma de arte, es factible para que los jóvenes se dejen llevar por el buen camino, señaló Yesor Graff, artista urbano.
En entrevista para RESPUESTA, Jorge Adrián Garnica Hernández, mejor conocido como «Yesor Graff», quién es un artista urbano de Indaparapeo, que lleva 10 años dedicándose a plasmar su arte en forma grafiti en varios espacios del estado, señaló que el grafiti es bueno sabiéndolo llevar en forma.
Detalló que respeta el trabajo de otros artistas y reconoció que lo que dio a conocer al grafiti, fue la parte ilegal y el hacerlo rápido, pero también se puede implementar técnica, calidad y tiempo, para que se creen grandes obras, por lo que es factible que las personas puedan dedicarse a ello, si se lleva por el buen camino, aunado a que es bueno para la juventud, porque es mejor que se interesen en esos temas de arte que en drogas.
Yesor Graff, se ha dado a conocer en últimos meses por plasmar su grafiti en varios murales que han representado a personajes llamativos del estado como son Hipólito Mora, Homero Gómez, José Manuel Mireles, entre otros, donde indicó que realiza un análisis de las personas, para ver el impacto visual y el legado que dejaron de la labor de que hicieron.
Puntualizó que siempre trata de acercarse a la familia del personaje que plasmará, porque a veces se encariñan con una foto para que sea su mejor recuerdo y cuando no hay acercamiento él la elije tratando de buscar aquella que haya tenido mayor interacción en redes y es lo que transmite en los muros.
De igual manera, indicó que los lugares donde hace sus murales en ocasiones suelen asignárselos o trata de buscar un punto con vista fuerte y auge para el recuerdo de la persona y también para la publicidad de su trabajo.