Inaugura Silvano el edificio de posgrado del Instituto Michoacano de Ciencias de la Educación «José María Morelos»
Se han modernizado cerca de mil 700 escuelas de educación básica más las de media superior y superior, informó el gobernador Silvano Aureoles, durante la inauguración del edificio de posgrado del Instituto Michoacano de Ciencias de la Educación «José María Morelos» (IMCED).
Señaló que este entrega de edificio es resultado de la búsqueda de mejorar las condiciones de trabajo con la dignificación de espacios ante el rezago de Infraestructura que se encontró al inicio de la gestión de ahí la implementación de más inversión en infraestructura física y equipamiento que permite condiciones dignas.
En ese sentido, refirió que 9 de cada 10 escuelas se encontraron con grado de deterioro, algunas incluso aulas de palitos, siendo 300 aulas las que ya se han realizado y sacado del contexto de que son de palitos, ya que la principal ineficiencia fue encontrada en las escuelas de nivel básico y no tanto en las me educación superior y media superior.
De igual manera el mandatario estatal, señaló que en el IMCED, con sus cinco mil estudiantes, generan un gran potencial que debe aprovecharse bien para la transformación del estado, ya que no hay otra manera y que mediante la formación en educación se pueda cambiar el rumbo. Por ello, señaló que el IMCED puede llegar a ser una buena base para la creación de una Universidad de las Ciencias Educativas en el estado de Michoacán.
Por su parte, María Guadalupe Díaz Chagolla, titular del Instituto de Infraestructura Física y Educativa, señaló que está obra tuvo una inversión de 3 millones 930 mil pesos y constó de la edificación de ocho aulas, módulos de escaleras y la obra exterior, la cual estuvo bajo el recurso del programa «Escuelas al 100» en una primera etapa y una segunda en coordinación con el IMCED.
Por último, Agustín Villalvazo Ruíz, director del Instituto Michoacano de las Ciencias de la Educación, indicó que con la adecuación de espacios dignos se apoya más para atender los derechos de los michoacanos, principalmente en el rezago en educación, por lo actualización de programas y nueva oferta educativa para poder llevar educación de calidad.