spot_img
23.7 C
Morelia
domingo, agosto 17, 2025

EN MARZO DE 2018 SE DEFINIRÁ SI MICHOACÁN TIENE MÁS “PUEBLOS MÁGICOS”

pueblos turismo 1412Chilchota, Tingambato, Cápula y Paracho lo buscan, pero la competencia “esta dura” porque hay 124 solicitudes y nueve nombramientos disponibles, dice secretaria de turismo estatal

 

Pátzcuaro, Mich.- Será en marzo de 2018 cuando se conozca si Michoacán contará con más pueblos mágicos, aseveró Claudia Chávez López, Secretaría de Turismo; además de que sólo hay disponibles nueve lugares a nivel nacional.

En entrevista, se mostró optimista en cuanto a que los pueblos de Chilchota, Tingambato, Cápula y Paracho, obtengan reconocimiento de «Pueblos Mágicos», aunque señaló que estará dura la competencia ya que sólo están nueve lugares disponibles para poder adquirir esa categoría y a nivel Federal se han recibido alrededor de 124 solicitudes de todo el país.

De igual manera, señaló que hasta el momento se tienen 111 pueblos mágicos a nivel nacional, entre los que se encuentra los michoacanos, como Pátzcuaro, Tzintzuntzan, Santa Clara del Cobre, Tacámbaro, Tlalpujahua, Cuitzeo, Angangueo y Jiquilpan y se sumarán los nueve pueblos más; señaló que está compitiendo contra pueblos de Guanajuato, Puebla y algunos estados del Norte del país que están fuertes, pero indicó que confía en que al menos se pueda sumar un pueblo mágico más para Michoacán.

Así mismo, indicó que este año se lograron concretar siete proyectos grandes para los pueblos mágicos locales, los cuales constataron principalmente en infraestructura, por lo que se ejercieron alrededor de 40 millones de pesos en estos pueblos mágicos entre recurso federal, estatal y municipal.

Por último, refirió que de acuerdo a la información recabada a nivel nacional, los pueblos mágicos de Michoacán se encuentran por encima de la media en municipios más seguros, por lo que las condiciones están puestas para que se puedan tener más pueblos mágicos.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas