spot_img
14.5 C
Morelia
martes, agosto 12, 2025

Emite IMAIP recomendaciones a Ayuntamiento de Morelia, tras investigación sobre hackeo

imaip morelia 2308Comisionado dijo que entre ellas la elaboración de un documento de seguridad, puesto que «lo que tienen que apostarle los ayuntamientos y los sujetos obligados es a la prevención”

 

 

Tras el hackeo sufrido por la actual administración municipal, el comisionado presidente del Instituto Michoacano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IMAIP), Abraham Montes Magaña, informó que han sido emitidas diversas recomendaciones al gobierno municipal de Morelia.

Es de recordar que diversos servidores del Ayuntamiento fueron víctimas de un ciberataque, dejando encriptada información, por lo que en entrevista dijo que el IMAIP desde inicios de este año llevó a cabo varias acciones de investigación de las que han derivado esas recomendaciones al gobierno local, ante posibles violaciones a la Ley en la materia.

Así, expuso el comisionado que se emitieron distintas recomendaciones como la elaboración de un documento de seguridad, así como protección por medio de mecanismos de ciberseguridad para un tema preventivo, puesto que «a lo que tienen que apostarle los ayuntamientos y los sujetos obligados es a la prevención”, puntualizó.

Para Montes Magaña “la ley es muy clara” por lo que se procedió a realizar los procedimientos establecidos, así como dar seguimiento a las recomendaciones para que sean cumplidas y que no se trate de discurso. Es, dijo, la Fiscalía Especializada la que debe atender las denuncias respectivas.

A días de haber asumido el cargo, refirió también a pregunta expresa que no han sido emitidas sanciones en contra de los ayuntamientos por incumplimiento respecto a obligaciones de transparencia.

Al concluir la firma del convenio Construyendo Ciudadanía Participativa en el Combate a la Corrupción con el presidente del Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción, Francisco Raúl Álvarez Córdova, el presidente dijo que se han enviado las observaciones puntuales a los municipios evaluados y están en tiempo de corregir las inconsistencias.

Informó que diariamente el Instituto hace tres verificaciones para emitir una calificación primera y se concede un plazo de tres días para que hagan la corrección. En caso de no cumplir con las recomendaciones, es emitida una amonestación pública al sujeto obligado, en acuerdo con el Pleno y en términos económicos.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas