spot_img
14.5 C
Morelia
domingo, julio 13, 2025

EN 2 DÉCADAS, REGISTRADOS 75 CRÍMENES DE ODIO CONTRA COMUNIDAD LGBT

 

COLECTIVO DIVERSIDAD 1203Afirma Colectivo Michoacán es Diversidad, que administración perredista excluyó a comunidad LGBT

 

 

En las últimas dos décadas, se tienen oficialmente registrados, un total de 75 crímenes de odio por homofobia aseguró el representante del colectivo “Michoacán es Diversidad”, Raúl Martínez Rojas.

Sin embargo, opinó que la estadística no es confiable, debido a que las autoridades en materia de procuración e impartición de justicia prefieren dar carpetazo a la investigación y culpar a la delincuencia organizada o argumentar que se trató de un crimen pasional, más allá de indagar sí el móvil se debió a la discriminación contra la comunidad lésbico – gay.

“Cerrábamos la cifra con expediente abierto y con una carpeta de investigación, en los últimos 20 años, con 75 casos, el problema insisto, es que quien llega hacer levantamiento de esta información del 85 al 2017, son muy pocos, no está en la carpeta de investigación el tema, aún quien llega hacer estos levantamientos prefiere ver a una persona con una piedra en la cabeza y no investigar más allá y mandar la nota que era un hombre vestido de mujer para invisibilizar a poblaciones transgénero”, alertó.

Acusó a la presente administración perredista, de invisibilizar a la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual y Transexual (LGBT), debido a que no existe ninguna política pública dentro del Plan Estatal de Desarrollo, enfocada a atender a este sector de la población.

“No existe ninguna política púbica, ni la Secretaría de Igualdad Sustantiva, ni el Instituto de Juventud Moreliana, DIF, ni la Sedesoh, tiene una sola estrategia para atender a poblaciones diversas sexuales, pero ellos dicen que, porque estamos dentro del mismo paquete, cuando no es así”, lamentó.

Martínez Rojas, expuso la necesidad de que las autoridades de los diferentes órganos gubernamentales creen políticas públicas para brindar atención médica, psicológica, de combate a la discriminación y seguridad para la población diversa sexual y con ello se tengan procesos certeros de reconocimiento de su identidad.

 

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas