El periodista se pronuncia porque sean investigados por el Sistema Estatal Anticorrupción, una vez que comience a operar
El periodista e integrante de la Comisión de Selección del Comité Ciudadano del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA), Jaime López Martínez, advirtió que los cuadros para conformar dicho órgano deben indagar en el pasado y no hacer borrón y cuenta nueva, para que los actos añejos de corruptela no queden en la impunidad y se logre fincar responsabilidades.
Hizo votos para que el SEA investigue casos que recuerdan y le duelen a la ciudadanía, como la deuda pública que involucra a dos legislaturas por avalar y autorizar los onerosos empréstitos, el manejo de “la licuadora” o desvío de recursos entre partidas presupuestales, así como la presa Francisco J. Múgica, el Teatro Matamoros, entre otros.
“La corrupción no es solo cuestiones de dinero, sino también es cuestión de incumplimiento en tareas legales en obligaciones legales, como para ejemplo un juez que tuerce una sentencia por una cuestión de dinero, eso es un acto de corrupción, a lo mejor no hubo un desvío de recursos, pero sí una impartición de justicia dolosamente tergiversada, o un Ministerio Público que inventa una acusación a un ciudadano, ese es un acto de corrupción”, citó.
Para un sano combate a la putrefacción institucional, López Martínez celebró los avances en el SEA, con los “pequeños resquicios” que abrió la ley para permitir la participación ciudadana y aprovechó para llamar a los integrantes de la 73 Legislatura a evitar que en el resto de los órganos fiscalizadores caigan en la tentación del reparto de cuotas partidistas.
“Ojalá el Congreso del estado tenga la voluntad y la capacidad de dejar inercias insanas e históricas de designar este tipo de responsabilidades con un carácter partidista, como lo hemos visto siempre; lamentablemente esa práctica se mantiene, me da ligera esperanza que haya un poco de cambio en ese sentido, porque por lo menos la forma en que nos eligieron a nosotros no fue por cuotas partidistas”, subrayó.
Garantizó que la Comisión de Selección que integra, elegirá a un presidente y cuatro integrantes del Comité Ciudadano con la suficiente solvencia moral, fuerza ética y capacidad de empujar y vigilar que el SEA no se desvíe, desvirtúe, pervierta o prostituya ante los poderes fácticos o cúpulas de poder.