spot_img
5.1 C
Morelia
miércoles, noviembre 5, 2025

En Ario de Rosales, habitantes antorchistas logran mejoramiento de conducción de agua potable

antorcha agua 2101Ario de Rosales, Mich.- Con una inversión de más de 200 mil pesos, habitantes antorchistas de las comunidades de Ojo Zarco y Los Negros pertenecientes al municipio de Ario de Rosales, lograron el mejoramiento de la conducción de agua potable, mismo que beneficiará a ciento de familias y productores de la región, así lo dio a conocer Eleusis de Jesús Vázquez, líder del Movimiento Antorchista en la región.

 

De Jesús Vázquez indicó que la inversión para estas obras se dio solo para el material, pues fueron los mismos pobladores, quienes ante la urgencia y la necesidad de contar con el servicio trabajaron en conjunto para poder instalarlo y así resolver una demanda que ha existido durante muchos años.

“Durante mucho tiempo los hogares de estas comunidades tuvieron esta carencia pues la escasez de este líquido dificultaba las labores del hogar, además de que se veían en la necesidad de contratar servicios de agua externos, lo que con los precarios salarios que reciben los mexicanos hacia todavía más difícil su situación pues no alcanza para los gatos de salud, educación y alimentación”, agregó.

El líder social indicó que aún no concluyen en su totalidad las obras, pero que se seguirá trabajando para que pueda llegar a término lo más pronto posible, por lo que comentó, seguirán al pendiente y continuarán con los trabajos y las gestiones necesarias.

Téllez Marín niega atención a organizaciones populares

Hidalgo, Mich.- Una comisión de más de 100 habitantes de diferentes colonias populares del municipio y adheridos al Movimiento Antorchista acudieron a las instalaciones de la presidencia municipal para resolver y volver a plantear el problema del elevado costo del servicio del agua potable que ha venido manejando el Sistema de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado (SAPA) organismo del mismo municipio.

Víctor Gaytán Reyes, líder del antorchismo en la región informó que después de mucho esperar fueron recibidos por el presidente petista José Luis Téllez Marín, pero que la única respuesta obtenida fue que si querían algún descuento para ese servicio deberían acudir de manera personal, como individuos y no como parte de una organización.

Es preocupante la respuesta que da el presidente municipal pues lo único que busca es minimizar y quizá hasta evitar la libre afiliación política de cada uno de nosotros; como mexicanos sabemos bien que cualquier dependencia pública dificilmente atiende las demandas populares cuando son presentadas en colectivo, mucho menos las van a atender si llega un ciudadano solo”, enfatizó.

Gaytán Reyes agregó que los colonos ven la evidente postura del gobierno municipal pues se enmascara la verdadera intención de no resolver las demandas de quienes menos tienen, pues agregó con los precarios salarios que perciben los colonos es difícil cubrir los servicios tan caros y que además siguen incrementando.

“Los antorchistas del municipio seguiremos luchando para que el ayuntamiento y Téllez Marín consideren una tarifa adecuada al servicio que reciben colonias populares así como una respuesta a las peticiones de los habitantes, mientras tanto seguiremos con acciones de denuncia y protesta para que sea resuelta una demanda tan sentida como el pago del servicio del agua”, finalizó.

Edil de Tacámbaro no da soluciones a las demandas del pueblo

Tacámbaro, Mich.- Antorchistas del municipio de Tacámbaro acudieron a la presidencia para solicitar audiencia con el presidente Artemio Moriya Sánchez, para solicitar respuesta a varias demandas que le fueron planteadas recién inició su administración gubernamental, y de las cuales no han recibido solución.

Al respecto, el líder del Movimiento Antorchista en el municipio manifestó la urgencia de ser atendidos por el presidente municipal: “Hemos estado solicitando una audiencia con el señor presidente para recordarle las demandas planteadas en el mes de septiembre por nuestra organización”, dijo.

Indicó que entre estas necesidades se encuentran la adquisición de un terreno para lotificar en beneficio de familias pobres, quienes pagarían el terreno a las autoridades municipales; becas mensuales para maestros que dan clases en las escuelas de la colonia La Antorcha, la renovación de los gafetes que validan el permiso municipal para 62 comerciantes ambulantes que trabajan en el centro de Tacámbaro; fertilizante para los campesinos del municipio, obras públicas, así como obras de drenaje.

Alanís Gutiérrez refirió que sin haber sido recibidos en las oficinas del ayuntamiento por el edil Moriya Sánchez, tampoco les han confirmado fecha para una próxima audiencia, por lo que adelantó que, de seguir así la administración municipal, se movilizarán en las calles de la cabecera, para denunciar la falta de compromiso con las peticiones del pueblo.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas