spot_img
23.5 C
Morelia
martes, septiembre 16, 2025

En Barcelona, el arranque del Festival Internacional de Órgano de Morelia

sectur barcelona 1204Con un magno concierto en Barcelona, España, iniciará la Quincuagésima Sexta edición del Festival Internacional de órgano de Morelia “Alfonso Vega Núñez”.

 

En conferencia de prensa encabezada por el Secretario de Turismo del Estado, Roberto Monroy García, informó que el concierto será el evento especial que México ofrecerá a los asistentes del Primer Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos y se llevará a cabo en la Cripta de la imponente Basílica de la Sagrada Familia, el monumento arquitectónico más emblemático de esa ciudad europea.

A su vez el Presidente del Festival Internacional de Órgano de Morelia, Juan Bosco Vega, informó que se trata de un concierto de primer nivel que expondrá la cultura de la música Mexicana y Michoacana en el recinto, que es uno de los principales destinos turísticos de España y es la segunda iglesia más visitada en Europa, sólo detrás de la Basílica de San Pedro.

En la conferencia de prensa donde también asistieron la Secretaria de Cultura del Estado, Gabriela Molina Aguilar y la Secretaria de Cultura del Ayuntamiento de Morelia, Fátima Chávez Alcaraz, informaron que esta edición del Festival de Órgano supondrá un gran escaparate turístico para el país y la entidad, pues recibirá a importantes invitados especiales, entre los que resaltan operadores turísticos de diversas nacionalidades, personalidades diplomáticas y culturales, que podrán conocer el nivel musical y cultural de México.

A la par, la Secretaría de Turismo de Michoacán, realizará una exposición artística de los principales destinos turísticos del estado, así como artesanías y representaciones culturales para los asistentes.

En este concierto inaugural ejecutarán la interpretación musical el tenor Moreliano, Juan del Bosco y la mezzosoprano Zayra Ruíz, ambos talentos de origen michoacano, acompañados por la Camareta Internacional de Barcelona y el organista Titular de la Sagrada Familia, Juan de la Rubia.

Además, todo el ensamble será dirigido por el Mtro. Román Revueltas Retes, director de la Orquesta Sinfónica de Michoacán. Cabe resaltar que este año, el FIOM tendrá diversas presentaciones en territorio michoacano y contará con una clausura sin precedentes con sede en el Palacio Nacional de las Bellas Artes, dónde el organista papal y titular de la Capilla Sixtina, Juan Paradel Solé, encabezará el magno concierto.

Gran expectativa por la Procesión de Cristos y Judeas en Tlalpujahua

Tlalpujahua, Mich.- Tras dos años de pandemia, este miércoles 13 de abril regresa del Siglo XVI a nuestros días, la tradicional Procesión de Cristos en Tlalpujhaua, una herencia que se prevé con gran expectativa y emotividad.

De acuerdo con el Ayuntamiento, al caer la tarde de este miércoles 13, el sonido de las campanas marcará el momento de inicio para la salida de 32 imágenes de Cristos con sus “Dolorosas”, que recorrerán las calles del Pueblo Mágico acompañados por una columna de fieles devotos.

Como lo marca su tradición, las imágenes saldrán una a una del templo para iniciar la solemne procesión silenciosa en la que participan los pobladores de comunidades aledañas, llevando guirnaldas de focos.

Tlalpujaha también realizará representaciones de la Pasión de Cristo: El Jueves Santo, 14 de abril, a las 15:00 horas, una “Marcha Pretoriana” saldrá del monumento a Ignacio López Rayón y ese mismo día a las 18:00 hrs., se escenificará la búsqueda de Jesús, a cargo de romanos y fariseos, que recorrerán las calles para llegar a las 21:00 hrs. con “el Prendimiento” en el Atrio de la iglesia de Nuestra Señora del Carmen y concluir el día, a las 23:15 de la noche, con el recorrido de la “Imagen de Jesús de Nazareth Aprehendido”.

El Viernes Santo, 15 de abril, tendrán lugar las representaciones de “El Juicio de Jesús” y el recorrido hacia la crucifixión. A las 19:00 hrs. se llevará a cabo la Procesión del Silencio, mientras que el Sábado Santo se representará la “Búsqueda de Judas” a cargo de personajes “fariseos” que se harán presentes por las diversas calles del pueblo.

Judas se reconoce por su ropa y máscara de color amarillo intenso, largo cabello negro; los fariseos son hombres con máscaras blancas y ropaje de colores vivos.

Durante la Semana de Pascua, cada Cristo regresará a su capilla o iglesia, acompañado por una banda de viento y una procesión de fieles. Tlalpujahua los despide desde los balcones de las casas con confeti y rezos, mientras que sus capillas los reciben con cohetes, misas y tapetes multicolores de caprichosos diseños elaborados en aserrín.

 

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas