Avistamiento de garzas en el Lago del parque zoológico, entre las actividades que se realizaron
Con la encomienda de hacer un llamado de atención hacia el cuidado del planeta y con el marco del Día de la Tierra, la Secretaría de Innovación, Ciencia y Desarrollo Tecnológico, la Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático y el Parque Zoológico “Benito Juárez”, realizaron diversas actividades que incluyeron la rodada por la Ciencia y el Avistamiento de garzas que se realizó en el Lago del parque zoológico.
En ese sentido, Ricardo Luna Garcia, titular de la SEMARNACC, señaló que hay que recuperar el equilibrio ecológico y rescatar los recursos naturales, así como cuidar y preservar la flora y las especies; así mismo anunció los operativos que la secretaría estará realizando para detener la tala clandestina.
Así mismo, José Luis Montañés Espinosa, titular de la SICDET, refirió que México se encuentra entre los 17 países megadiversos del planeta, que concentran el 70% de la diversidad mundial de especies, así como que es de los 3 países que posee litorales tanto en el Océano Atlántico como en el Océano Pacífico.
De igual forma, indicó que México ocupa el 5º lugar del mundo por su biodiversidad de especies en plantas vasculares, mamíferos, aves, reptiles y anfibios, además de albergar a más de 12 mil especies endémicas.
Por su parte, señaló el secretario del SICDET, que Michoacán, es una de las 5 entidades más ricas de México desde el punto de vista biológico, de igual forma hizo un llamado a que sino cuidamos el medio ambiente hoy, estaremos atentando con nuestra propia supervivencia.
De igual forma, la ornitologa de la UMSNH Laura Villaseñor, realizó una breve explicación sobre los diferentes tipos de garzas y aves que se pueden encontrar en el lago del zoológico de Morelia, así como afecta el cambio climático a las aves.
Por último, todos los presentes pudieron observar el avistamiento de las garzas que fueron llegando en grandes grupos desde los diversos puntos cardinales de la capital michoacana.