spot_img
15.5 C
Morelia
domingo, agosto 24, 2025

En cuatro meses, realizados más de 15 mil servicios prehospitalarios

ssp ambulanvia 0305Con traslados terrestres oportunos y eficaces, el Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), ha logrado reducir riesgos entre la población que requiere de este servicio.

 

Solamente en lo que va del año, paramédicos del CRUM han realizado 15 mil 600 servicios prehospitalarios, de estos, mil 631 fueron regulaciones médicas, es decir, traslados de un hospital a otro de mayor capacidad resolutiva para recibir tratamiento adecuado, y 2 mil 395 terrestres.

Así como 11 mil 574 Sumich, servicios coordinados por el CRUM a través de las ambulancias que se tienen en comodato en los 113 municipios. Otros 8 mil 687 servicios más se han realizado en coordinación y apoyo con otras corporaciones.

Destacar que gracias a la respuesta rápida en los servicios por parte del CRUM, incrementan significativamente las probabilidades de sobrevida en los pacientes, sobre todo en aquellos con infarto agudo al miocardio, paro cardiorrespiratorio, cerebral o el trauma grave, por mencionar algunos.

Sin duda la implementación de códigos, como el mater o el infarto, han resultado ser herramientas muy eficientes que han permitido abreviar los tiempos de atención y la capacidad resolutiva necesaria para solucionar el problema médico.

Anuncian contratación de especialistas jubilados para Michoacán

ssm imss 0305La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) y la Delegación Estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), anunciaron la Estrategia de Reclutamiento de Médicos Jubilados en la que contratarán a 257 especialistas retirados o pensionados, para que se incorporen a laborar en los 20 hospitales del IMSS Bienestar.

La contratación será este próximo viernes 5 de mayo, de manera presencial, en las instalaciones del Hospital Pedro Daniel Martínez de Uruapan y en la Coordinación del IMSS Bienestar de Morelia, en la calle Pedro de Fuentes 173, colonia Nueva Valladolid.

El encargado de la representación del IMSS en la entidad, Javier Cabral Soto, y el secretario de Salud en Michoacán, Elías Ibarra Torres, anunciaron que los médicos interesados deberán ser jubilados del Instituto Mexicano del Seguro Social, de las especialidades de cardiología, gastroenterología, otorrinolaringología, neurología, oftalmología, nefrología, reumatología, angiología y cirugía vascular, oncología y endocrinología.

La contratación será temporal, por un año, y el sueldo mensual bruto estimado será de 57 mil 944 pesos, dependiendo de la especialidad, turno y hospital; además, conservarán el pago de su jubilación por parte del IMSS y contarán con un aguinaldo de 20 días anuales.

Algunos de los documentos necesarios para que sean contratados son el acta de nacimiento, INE, curriculum, CURP, cédula profesional, certificación ante el consejo correspondiente, cédula de Registro Federal de Contribuyentes, comprobante de domicilio, número de cuenta a donde depositar la quincena, y constancia de no inhabilitación federal.

Ofrece Festival Michoacán de Origen manejo higiénico de alimentos

ssm taller 0305Cocineras y cocineros tradicionales del Festival Michoacán de Origen fueron capacitados por la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), en el manejo higiénico de los alimentos, en aras de proteger a la población de posibles riesgos sanitarios.

A través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) y del personal de la Jurisdicción Sanitaria de Morelia, fue que se capacitó a las personas cocineras y los vendedores de alimentos, para que los productos que se expenden en este escaparate sea con buenas prácticas de higiene.

Para ello se les distribuyó plata coloidal para que puedan desinfectar frutas, verduras y agua para consumo humano, además se les explicó que los productos deben estar en buen estado, refrigerados y que deben separar los cocidos de los crudos, utilizar tablas para picar y cuchillos distintos para evitar la contaminación cruzada, que ocurre cuando se mezclan alimentos crudos con los ya cocidos.

En la capacitación se les indicó que deben lavarse las manos con agua y jabón constantemente para evitar la contaminación de los alimentos que manipulan, y utilizar guantes a la hora de cobrar y recibir dinero.

Asimismo, se les recomendó utilizar cubrepelo, cubrebocas, guantes para la manipulación de los alimentos y vestimenta adecuada para el desarrollo de sus actividades.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas