La zona de inestabilidad ubicada el suroeste del Golfo de México tiene 60% de probabilidad de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas
Hoy continuarán las lluvias en gran parte de México, con tormentas intensas en zonas de Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas, y tormentas muy fuertes en sitios de Nuevo León, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala, Estado de México y Tabasco, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Asimismo, se pronostican tormentas fuertes en regiones de Coahuila, Aguascalientes, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Ciudad de México, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, e intervalos de chubascos en áreas de Baja California Sur, Sonora y Chihuahua.
Se prevén rachas de viento mayores a 50 kilómetros por hora (km/h) en las costas de Tamaulipas y Veracruz ,y de 25 a 40 km/h en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Colima, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Morelos, Estado de México, Ciudad de México, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Se estima ambiente muy caluroso para la Península de Yucatán, el noroeste y el noreste del país, y temperaturas que podrían superar 40 grados Celsius en Baja California y Sonora.
Las condiciones mencionadas serán ocasionadas por un canal de baja presión que se extiende en el noroeste y el occidente de la República Mexicana y la zona de inestabilidad localizada en el suroeste del Golfo de México que tiene 60 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas.
A las 07:00 horas, tiempo del centro de México, la zona de inestabilidad se localizó aproximadamente a 320 kilómetros (km) al noreste de Veracruz, y a 220 km al noreste de Tuxpan, Veracruz, con vientos máximos sostenidos de 25 km/h, rachas de 35 km/h y desplazamiento lento al oeste-noroeste.
En el Océano Atlántico, el huracán Irma alcanzó la categoría 5 en la escala SaffirSimpson con vientos máximos sostenidos de 280 km/h, rachas de 340 km/h y desplazamiento al oeste a 22 km/h. Se localizó aproximadamente a 440 km al este de las Antillas Menores y a 3 mil 100 km de las costas de Quintana Roo, sin afectar a México.