Se espera rebasar los 80 mil paisanos que vengan al estado durante la próxima temporada de decembrinas
Ha disminuido hasta en un 30 por ciento la deportación de migrantes michoacanos en este año, aseveró José Luis Gutiérrez Pérez, titular de la Secretaría del Migrante.
En entrevista, refirió que hasta el mes de septiembre se tenían datos de 11 mil 800 connacionales michoacanos deportados, contra los 16 mil 450 que se tenían en el mismo mes durante el año pasado, de ahí la disminución que se espera aún más al final de año donde en 2016 fue un total de 22 mil 300 migrantes deportados.
De igual manera, indicó que actualmente existe prioridades de deportación, las cuáles han cambiado con el gobierno de Donald Trump, siendo más violatorias de Derechos Humanos hacia los connacionales y que los dejan más vulnerables.
En ese sentido, refirió el secretario del Migrante, que se está dando un incremento preocupante a de los crímenes de odio hacia los latinos por parte de diferentes grupos; además de que existe aún mayor bullying hacia las personas por parecer de otra nacionalidad que no es la estadounidense, así como que se les restringen el poder transitar libremente, las opciones de empleo y en la mayoría de las cosas por el simple hecho de lucir como latinos y mexicanos a quienes consideran como «delincuentes». De ahí que tienen que crearse mecanismos que ayuden a los migrantes en las situaciones legales y jurídicas que llegan a padecer.
Por último, señaló José Luis Gutiérrez Pérez, que se espera rebasar los 80 mil paisanos michoacanos que vengan al estado durante la próxima temporada de decembrinas.