Los municipios con más casos son los ubicados en la Costa y Tierra Caliente, como Huetamo, Coalcomán, Coahuayana, Lázaro Cárdenas y Apatzingán
En lo que va del 2023 se han realizado más de mil atenciones por picadura de alacrán en unidades médicas del IMSS en Michoacán, señaló Claudio Torres Rodríguez, encargado de IMSS Bienestar Michoacán.
En rueda de prensa, indicó que con la temporada de calor es recurrente que se presenten picaduras de alacrán entre la población, por lo cual en lo que va del primer trimestre del año se han registrado mil 37 atenciones por dicho motivo.
Destacó que los municipios que están siendo más recurrentes en estas atenciones son los ubicados en la Costa y Tierra Caliente, como en Huetamo, Coalcomán, Coahuayana, Lázaro Cárdenas y Apatzingán.
Asimismo, señaló que se tienen los insumos necesarios para aplicarse los sueros antialacranes dentro de las unidades de IMSS Bienestar, por lo que las personas que lo requieran pueden acudir a recibir atención.
En cifras, en los últimos cinco años se han presentado los siguientes casos: en 2018 9 mil 300 casos, en 2019, 9 mil 914 casos, en 2020, se tuvo un incremento por pandemia con 10 mil 28 casos, en 2021, con 9 mil 660 casos y en 2022, con 9 mil 27 casos.