Las denuncias han sido por violencia psicológica e incluso llegando a presentar violencia física y algunos casos es por defensa
El 0.7 por ciento de los casos que se reciben o atiende la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres en Michoacán son denuncias por violencia cometida hacia los hombres, informó la titular de la Secretaría Fabiola Alanís Sámano.
Señaló que el año pasado se recibieron 48 casos y en lo que va del año se llevan alrededor de 22 casos de violencia cometida hacia los hombres, principalmente denuncias por violencia psicológica e incluso llegando a presentar violencia física y algunos casos es por defensa.
En ese sentido, refirió la titular de SEIMUJER, que se les brinda el mismo tratamiento y seguimiento igual que el que se les da a la comunidad Lésbico, Gay, Transexual y Bisexual (LGTBI), que también ha generado denuncias de violencia ante la Secretaría de Igualdad Sustantiva y con quienes han trabajado de una manera cercana y colaborando en impulsar la iniciativa para reconocer cuando una persona quiera cambiar su estatus de sexo.
Así mismo, señaló Fabiola Alanís, que este tipo de casos de violencia contra los hombres se presentan más en las ciudades en principal Morelia al concentrar gran tamaño de la población que representa, se presentan más casos de violencia.