No existe una cultura de la legalidad en el país: Observatorio Ciudadano en Michoacán
Se requiere de la participación ciudadanía para tener una sociedad civil más fuerte y que no haya más casos de impunidad y exista una cultura de la legalidad, señaló, Rodrigo Antúnez, director del Observatorio Ciudadano en Michoacán.
En ese sentido, indicó que tienen que abrirse los espacios por parte del propio gobierno para que la ciudadanía participe aún más, aunque también reconoció que la propia sociedad no se siente en una zona tranquila para comenzar a participar, de ahí el llamado a ambas partes a que se respete la ley y que exista un estado de derecho.
Esto durante el Primer foro de la Cultura de la legalidad en Michoacán, organizado por el Observatorio Ciudadano, con la participación del ex autodefensa Hipólito Mora, el ombudsman Víctor Manuel Serrato, el diputado Daniel Moncada y el presidente del Concejo de Cherán.
Así mismo, Leonel Fernández, director de fortalecimiento de la sociedad civil del Observatorio Ciudadano, refirió que en México al menos el 51 por ciento de los ciudadanos ha pagado algún soborno; además de que existen zonas donde no existen los delitos, pero esto es porque están tomado a por grupos delictivos, de ahí que no exista una cultura de la legalidad en el país.
Por su parte, el diputado Daniel Moncada, indicó que no cree que la culpa de la corrupción sea de los ciudadanos, como lo ha querido hacer creer la clase política, sino que está se origina en las cúpulas políticas y empresariales del país, de ahí que se tiene que organizar como ciudadanos para hacer frente a la violencia que se vive.