spot_img
19.5 C
Morelia
sábado, septiembre 20, 2025

En Michoacán, desaparecería una cabecera electoral y reduciría a 11 sus distritos electorales

ine distritos 1412La causa es el gran índice de migración de michoacanos en varios municipios, sobre todo este fenómeno se ha registrado en Tierra Caliente y la Costa

 

 

Michoacán pasaría de tener 12 a 11 distritos electorales federales derivado del aumento en la población y por lo cual tendrá lugar la redistribución de estos y la consecuente desaparición de una cabecera electoral, sea Lázaro Cárdenas o Apatzingán, adelantó David Alejandro Arroyo Delgado, vocal ejecutivo del Instituto Nacional electoral en la entidad.

La causa es el gran índice de migración de michoacanos en varios municipios de la entidad, pero sobre todo este fenómeno se ha registrado en Tierra Caliente y la Costa.

No obstante, aún se desconoce cuál de las cabeceras será la que se unirá a la más próxima de la geografía estatal electoral.

El funcionario electoral confirmó que sí va a desaparecer, y no es definitivo el escenario en que podría quedarse la entidad con un distrito electoral menos ya que primero se llevaran a cabo la deliberación y consultas a los pueblos originarios, además de las propuestas que vengan de los partidos políticos.

Así lo dijo Delgado Arroyo consultado al respecto en entrevista al término del Foro Estatal Distritación Nacional Electoral 2021-2023 en que, durante el evento, René Miranda Jaimes, director nacional de Registro Federal de Electores, había hecho énfasis en que entre cada censo poblacional que lleva a cabo el INEGI cada 10 años, los resultados arrojan que en promedio en ese periodo la tercera parte de la población se mueve de su lugar de origen por causas diversas como migración, o desplazados por violencia, en busca de mejores condiciones laborales, etcétera.

Y Michoacán es un estado con altos registros de migración por esas características.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas