Alertan especialistas que esto puede representar multas contra empresas
En Michoacán alrededor del 40 por ciento de los centros de trabajo afiliados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), no están dados de alta en el Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (FONACOT).
Así lo dieron a conocer, autoridades de la citada institución federal, junto con el Colegio de Contadores Públicos de Michoacán (CCPM), en conferencia de prensa, para alertar a la clase patronal, que la acción de no estar afiliados a FONACOT, puede representar multas contra sus empresas.
Al respecto la presidenta del CCPM, Lourdes Vázquez Moreno, dejó en claro que, el desconocimiento de los empresarios, sobre el cumplimiento de la ley, no los exime de la sanción económica, ante las instancias correspondientes.
«Capacitémonos, conozcamos porque podemos hacer cosas que no están bien, el desconocimiento no nos libera de las obligaciones, entonces es básicamente lo que aquí nosotros promovemos», indicó.
Por su parte, Juan Salvador Ramírez Gómez, director general de FONACOT, precisó que, de las 42 mil empresas en Michoacán afiliadas al IMSS, un promedio de 22 mil, están dadas de alta en la institución que representa y esperan que alrededor de 5 mil, se sumen a este beneficio para los trabajadores, gracias a la firma de convenio que realizaron con el CCPM.
El servidor público federal, indicó que, aquellos patrones que no tengan inscritos a sus trabajadores en el FONACOT, pueden recibir multas desde los 50 a los 2 mil 500 salarios mínimos, situación por la que, los invitó a regularizarse.