En materia de homicidio, se registraron 2 mil 359 que representa 50.1 por ciento, situación que coloca a Michoacán en la cuarta posición a nivel nacional en este delito
Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas, Geografía e Informática (INEGI), en el 2022, en Michoacán, se registraron cerca de 32 mil 500 defunciones, de estás, el 70 por ciento fueron de hombres.
Como parte de las celebraciones, por La Noche a las Ánimas, la institución federal, proporcionó algunas estadísticas del año pasado, indican que, durante el 2022, se presentaron 32 mil 498 defunciones, de estás, 18 mil 971, fueron de hombres y 13 mil 499 de mujeres.
Indica que, la tasa de defunciones por cada 100 mil habitantes en la entidad, es muy cercana a la media nacional, ya que, es de 656 y la general es de 659.
Desglosa que, la tasa de defunciones registradas por cada 100 mil habitantes, la gran mayoría, se encuentra relacionada con enfermedades del corazón, cifra que, es de 155.3; seguido de la diabetes mellitus, con 95.1; posteriormente, causas externas que, incluye homicidio, suicidio y accidentes con 93.3.
En este apartado específico de Causas Externas, reporta lo siguiente, que, en materia de homicidio, se registraron 2 mil 359 que representa 50.1 por ciento; situación que coloca a Michoacán en la cuarta posición a nivel nacional, en este delito.
En accidentes, indica que, se registraron mil 710, que representa 36.8 por ciento y en suicidio un total de 299, que es igual al 6.4 por ciento.
De igual forma, señala que, otras causas de muerte en Michoacán, se encuentran los tumores malignos con 68.6 casos por cada 100 mil habitantes; Covit, 21.6; y, por último, eventos de intención no determinada con 311 casos.