spot_img
23.5 C
Morelia
sábado, mayo 10, 2025

EN MICHOACÁN, PROYECTAN VENDER ESTE AÑO 10 POR CIENTO DE PESCADO Y MARISCO MÁS QUE EN 2017

compesca 1402Abren en la capital de la entidad siete puntos de venta; uno estará al servicio de lunes a viernes, los otros seis solamente se instalarán los días jueves y viernes

 

En cuaresma, la meta para este año del Gobierno del Estado de Michoacán es vender 10 por ciento de pescado y marisco más, a comparación del año pasado, en la Campaña de Cuaresma 2018, la cual organiza cada año la Comisión Estatal de Pesca (Compesca).

Con la finalidad de acercar los productos de aguas saladas y dulces a las mesas de los michoacanos, la dependencia estatal abre en la capital de esta entidad siete puntos de venta, de los cuales uno estará al servicio de lunes a viernes, los otros seis solamente se instalarán los días jueves y viernes.

La venta durará del 14 de febrero al 18 de marzo, de 8:30 a 13:00 horas, en las oficinas de la dependencia, localizadas en la calle Mozart 203, colonia La Loma, en ese punto estará abierto de lunes a viernes; los demás están ubicados en: Plaza principal de la tenencia de Santa María; Plaza principal de la tenencia de Jesús del Monte; Bosque Cuauhtémoc; frente las oficinas del Ayuntamiento en Manantiales; oficinas del OOAPAS en la calle Alcázar; y un último puesto será móvil.  

En rueda de prensa, la directora de la dependencia, Ana María Olivares González, destacó que a nivel nacional el Estado de Michoacán tiene gran prestigio en producción de pescado, ya que cuenta con mil 746 cuerpos de agua y 228 kilómetros de costa, en su mayoría aptos para el desarrollar la actividad pesquera y acuícola.

Por lo anterior, mencionó que la entidad es primer lugar en producción de trucha con 6 mil 458 toneladas, cuarto en producción de tilapia con 2 mil 650 toneladas; cuarto también en producción de carpa con 93 mil 205 toneladas; y sexto lugar en producción de bagre con 333 toneladas.

Mencionó que gran parte del éxito en la entidad es la organización de los productores michoacanos, pues el 80 por ciento de los 6 mil 400 pescadores que hay en Michoacán, están organizados en 299 cooperativas.

Uno de los retos que tiene esta administración es aumentar el consumo percápita de los habitantes de esta entidad, porque al año cada uno consume de entre 9 a 12.5 kilos, lo cual es bajo, si se considera que el pescado es un alimento con alto índice de valores nutricionales para el ser humano, señaló la funcionaria.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí