Afirma el director de Protección Civil que en la administración pasada “se frenaron los trabajos”
De los 113 ayuntamientos michoacanos, solamente 35, cuentan con su Atlas de Riesgo, sin embargo, de estos, solo cinco se encuentran actualizados, y, 78 carecen del estudio, afirmó, el director de Protección Civil (PC), Jorge Romero Alvarado.
El servidor público estatal, compartió que, en la administración pasada, se frenaron los trabajos, para que, los ayuntamientos michoacanos, crearan sus Atlas de Riesgos.
«Se había detenido un poco en la administración pasada, la realización de los Atlas de Riesgos, se ha retomado, no es una situación fácil, porque se llevan ciertas características y hay que trabajarlo con diferentes dependencias como lo es la UNAM, la Universidad Michoacana y nos está apoyando la Universidad de Colima», señaló.
Sin embargo, reveló que, el Atlas de Riesgo de Morelia, encuentra «totalmente desactualizado», ya que, el último que se realizó, fue en el año 2000, es decir, presenta un desfase de 23 años.
En ese orden de ideas, reconoció la dificultad de algunos ayuntamientos, por realizar su Atlas de Riesgo, derivado a que, tiene un costo aproximado de un millón y medio de pesos, situación que, muchas veces les implica un gran esfuerzo económico a las alcaldías.
En torno al incendio, que se suscitó en Cotija, el sábado pasado, Romero Alvarado, señaló que, se encuentra controlado, pero no ha sido totalmente mitigado y reconoció que, han tenido diversas dificultades en combatirlo, debido a que, también se encuentra en una de las zonas más inseguras del Estado.