De 2003 a la fecha en el estado se han realizado mil 108 trasplantes y en lo que va del año se han realizado 40
El secretario de Salud, Elías Ibarra Torres, anunció que se tiene un proyecto para crear en Michoacán un Centro Estatal de Trasplantes, debido a la necesidad de los pacientes que requieren un órgano, esto durante la inauguración del Curso de Formación de Promotores de la cultura de donación de órganos y tejidos «Soy donador y mi familia lo sabe» que se estará llevando a cabo el 30 y 31 de agosto en el auditorio de Laboratorio Estatal de Salud Pública.
Así mismo, informó que estarán apoyando con la gratuidad de la realización de los estudios de compatibilidad que hacen los pacientes que requieren un trasplante, los cuales se podrán realizar en el laboratorio Estatal de Salud Pública, para lo cual sólo se comprarán reactivos y personal, ya que en el laboratorio ya se cuenta con el equipo necesario para llevarlos a cabo y con ello ahorrar un aproximado de 10 mil pesos a los pacientes que los requieran.
Señaló Ibarra Torres, que se tiene una lista de espera a nivel nacional de 21 mil 430 personas; así mismo informó que de 2003 a la fecha en Michoacán se han realizado mil 108 trasplantes y en este año se han realizado 40 trasplantes, siendo 29 de riñón y 11 de córnea; en ese sentido refirió que el 96 por ciento de los trasplantes realizados han sido totalmente aceptados por el receptor, lo que equivale a un porcentaje de aceptación por arriba de la media nacional, ya que menos del 10 por ciento son los casos donde se han presentado rechazos de trasplantes.
Refirió el secretario de salud que el Centro Nacional de Trasplantes ha creado un protocolo que permite que los familiares puedan acceder a la donación de sus familiares para salvar vidas de una manera más rápida ya que antes era muy tardado, por ello las posibilidades de éxito son mejores, ya que se acotaron los términos para que en el mismo hospital en donde murió el donante se puedan realizar los procesos quirúrgicos.
En ese sentido, señaló la importancia d curso de formación de promotores de la donación de órganos para seguir manteniendo a Michoacán en la vanguardia en cuanto a los trasplantes que se realizan, para lo cual se impartirán pláticas a los asistentes a este curso provenientes de varias dependencias encargadas de salud, con la finalidad de mediante la coordinación tener acceso oportuno para salvar vidas.
Por su parte, Jorge Aurelio Quiroz Pérez, secretario técnico del Consejo Estatal de Trasplantes, indicó que es fundamental el seguir promoviendo la donación de órganos, principalmente entre niños y jóvenes y no sólo en personal médico, aunque refirió que es más que necesario hacerlo entre toda la población y poder salvar más vidas.