La Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) realiza trabajos finales para entregar en octubre próximo el distribuidor vial de la salida a Salamanca con el 100 por ciento de la solución vial.
Una vez concluidos, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad (Sedum) iniciará las obras peatonales y de esparcimiento en el bajo puente para dar por terminadas las acciones de esta gran obra de ingeniería.
Hasta el momento, la obra presenta un avance del 92.5 por ciento y el pasado 11 de julio se realizó el colado de la losa sur que comprendió la colocación de 253 metros cúbicos de concreto de resistencia con 47 toneladas de acero de refuerzo, en una superficie total de 320 metros cuadrados, lo que representa cerca de 700 toneladas de peso.
El distribuidor vial, que beneficiará a más de 840 mil morelianos, forma parte de Michoacán Construye, el plan de infraestructura más ambicioso de la historia del estado y es por ello que se trabaja en 10 frentes repartidos en dos turnos con 60 trabajadores y 16 máquinas pesadas, por lo que dicha vía contará hasta con 13 rutas diferentes, para un promedio de tránsito diario de 125 mil vehículos.
Con una inversión de 583 millones de pesos, se han utilizado 5 mil toneladas de acero de refuerzo, 21 mil 650 metros cúbicos de concreto, 8 mil toneladas de acero de presfuerzo, y mil 777 pilotes de concreto y acero de refuerzo que si se colocan todos en fila podrían darle una vuelta completa al periférico de Morelia, así como realizado 110 mil 500 metros cúbicos de excavación.
Rehabilitan carretera Apatzingán-Aguililla
Apatzingán, Mich.- La Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) rehabilita 34 kilómetros lineales de la carretera Apatzingán-Aguililla con una inversión de 84 millones de pesos.
El titular de la dependencia, Rogelio Zarazúa Sánchez, supervisó la obra, que comprende del kilómetro 0+0000 al 34+000 en tramos aislados, y que tiene comunicación intermunicipal con la cual se pretende beneficiar a más de 117 mil habitantes.
Se han realizado actividades como la limpieza de cunetas y obras de drenaje, estructuras, afine de orilla de camino, recuperación de asfalto existente aislado, bacheo superficial y profundo de manera aislada, carpeta asfáltica y señalamiento horizontal y vertical, entre otras amenidades.
Apegados a la nueva Ley de Movilidad de Michoacán, también se incorporó al proyecto una ciclovía, incorporada por el municipio de Apatzingán, con lo que se atiende a la instrucción del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, donde las vialidades sean integrales, pensando tanto en el peatón como en el automovilista.