Garfías Merlos lanzó un llamado a la sociedad en general para que se involucren en la reconstrucción de la paz en Michoacán.
El arzobispo de Morelia, Carlos Garfías Merlos reconoció que de continuar el alza en la ola de inseguridad, crímenes y ataques contra políticos, pone en riesgo el proceso electoral con la inhibición del sufragio.
En su tradicional conferencia de prensa el fin de semana, el prelado lamentó el asesinato de Artemio Murillo Villanueva y Verónica Ambríz Carrillo, presidente y secretaría del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el municipio de Turicato, así como los ataques que han sufrido los alcaldes, que dejó como resultado la muerte del edil de Paracho y un atentado en el caso de Coalcomán.
“Pero de continuar estos hechos violentos, claro que el proceso electoral se vería afectado, definitivamente”, manifestó.
Por lo anterior, Garfías Merlos lanzó un llamado a la sociedad en general para que se involucren en la reconstrucción de la paz en Michoacán y coadyuven con las autoridades para restablecer la tan anhelada tranquilidad a nivel nacional.
“A todos nos perjudica que la violencia esté destruyendo nuestras familias y nuestra sociedad, nadie puede sentirse excluido en esta labor titánica, aunque hay muchos organismos e instituciones que están trabajando por plantear alternativas sustentables para construir la paz, no será posible si no nos involucramos todos”, recalcó.
Exhorto al gobierno, instituciones civiles, universidades, escuelas, iglesias y demás actores sociales a sumarse a la reconstrucción de la paz y el combate de “hechos impactantes” de inseguridad, que aseguró vulneran a la sociedad.
En tal contexto, informó que fue invitado a participar en un foro en Seúl Corea, para compartir su experiencia sobre el papel que desarrolla la iglesia católica en el restablecimiento de la paz en comunidades que han sido sometidas durante largos periodos a la violencia e inseguridad en el menosprecio de su dignidad como seres humanos.