spot_img
17 C
Morelia
domingo, agosto 3, 2025

En riesgo, sitios arqueológicos del estado por proliferación de siembra de aguacates, alerta INAH

inah huertas 1708Investigador advierte que hay focos rojos en estos sitios de reserva-patrimonio por la amplia franja de la siembra

 

Sitios arqueológicos de la entidad están en riesgo por la construcción de obras de infraestructura para el riego de cultivos de aguacate. El investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia, José Luis Punzo Diaz, así lo advirtió tras dar a conocer que en Michoacán hay poco más de 2 mil 200 de estos sitios de reserva que son patrimonio, de los cuales solo 6 están resguardados por ubicarse dentro de huertas del fruto.

La franja aguacatera de la entidad es muy extensa por lo cual son focos rojos Zacapu, Tingambato, Salvador Escalante, Ario de Rosales y Ziracuaretiro, en tanto Cuanajo y Acuitzio se están incorporando en superficie al cultivo del oro verde.

Expuso que la zona arqueológica de Tingambato está «bajo aguacates, están en una huerta y no podemos hacer nada para que se incorpore al patrimonio de los michoacanos, pero hay muchos más casos en toda la franja aguacatera, la franja es muy grande y hay focos rojos en Salvador Escalante, Tacámbaro, Ario de Rosales, Tingambato, Ziracuaretiro, y todos invaden zonas arqueológicas», dijo.

Punzo Diaz informó que el INAH ya ha iniciado procedimientos jurídicos para garantizar la preservación de sitios arqueológicos.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas