Zitácuaro, Mich.- Una comisión de campesinos y colonos pertenecientes al municipio de Zitácuaro y adheridos al Movimiento Antorchista, acudieron a las instalaciones de la presidencia municipal para solicitar audiencia con el alcalde Carlos Herrera Tello y revisar las demandas pendientes solicitadas por los habitantes.
Eleusis De Jesús Vázquez, líder del antorchismo en la región comentó que dentro de las demandas planteadas se encuentran la pavimentación de calles, apoyos para el mejoramiento a la vivienda, redes de distribución de agua potable y de drenaje, entre otras.
De Jesús Vázquez comentó que es la segunda vez que acuden a solicitar entrevista con el edil municipal y que son ignorados “simplemente no nos han atendido, no dan aviso de nada y el edil no se presenta para dialogar con sus gobernados para tratar de resolver las diferentes demandas”, agregó.
Las obras que el antorchismo de este municipio plantean serán de beneficio para las comunidades de El Aguacate, Aputzio de Juárez, así como para las colonias 6 de junio, La Victoria, La Encarnación, entre otras, obras que lograrán beneficiar no sólo al grupo antorchista, sino a todos los habitantes de este municipio.
“Al ser la segunda ocasión en la que el edil nos deja plantados y no se nos da ninguna solución los antorchistas zitacuarences, nos vemos obligados a manifestarnos, salir a las calles para exigir lo que por derecho le corresponde al pueblo, y así mejorar las condiciones de vida del pueblo pobre trabajador”, declaró De Jesús Vázquez.
Entrega SEDRUA a cuentagotas apoyos a campesinos
Tacámbaro, Mich.- Campesinos de los municipios de Tacámbaro y Turicato, adheridos al Movimiento Antorchista después de varios meses de gestión ante la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario (SEDRUA) recibieron apoyo de fertilizante, mismo que fue gestionado y logrado en 2017, así lo informó Jesús Alanís Gutiérrez, líder del Movimiento Antorchista en la región.
En 2017 los integrantes de esta organización entablaron diálogo con Pascual Sigala Páez, secretario de esta dependencia donde se llegó al acuerdo que de todos los apoyos recibidos los campesinos podrían el 25 por ciento del total y la dependencia los apoyaría con el resto; los campesinos de Tacámbaro y Turicato pagaron el total de lo correspondiente y el material prometido no les fue entregado.
“Este compromiso se hizo con la dependencia desde hace un año y consistía en fertilizante químico, paquetes de herramientas, rollos de alambres de púas, laminas y tinacos, y los que estamos viendo, un año después, es solo una pequeña parte del fertilizante, que no ha sido entregado totalmente, pero quedando faltante aún todo el material restante”, informó Alanís Gutiérrez.
Los habitantes de estos municipios acudieron en días pasados a las oficinas de esta dependencia para informarse de cuando terminarán de hacer las entregas de apoyos e insumos solicitados por los habitantes y esperar un compromiso mayor por parte de las autoridades.
“Con el paso de los años nos damos cuenta que las autoridades ya sean municipales, estatales o federales, se han encargado de utilizar todo tipo de maniobras para no entregar los recursos que le corresponden al pueblo pobre, razón por la que los pobres deben organizarse y luchar para que esta situación cambie y puedan obtener lo que por derecho les corresponde para que sus necesidades sean cubiertas y logren tener un trabajo digno que logre mejorar sus condiciones de vida”, finalizó el líder social.