spot_img
23.7 C
Morelia
domingo, agosto 17, 2025

Encuentro de instituciones, alistan Noche de Muertos

sectiur octubre 0710En el marco de los preparativos para recibir al turismo y conservar las tradiciones en relación a Noche de Muertos, organismos civiles, ayuntamientos e instancias gubernamentales sostuvieron un encuentro inter institucional en la Secretaría de Turismo del Estado (Sectur), encabezada por el titular del ramo, Roberto Monroy García y por el Secretario de Seguridad Pública, Alfredo Ortega Reyes.

Monroy García presentó un panorama general de eventos, instalación de módulos de información y expectativas de afluencia, adelantó que el próximo 15 de octubre se realizará la entrega de apoyos a comunidades, dirigido al fomento y conservación de las tradiciones.

Anunció también una visita a la región para definir con los ayuntamientos una sugerencia de senderos e instalación de señalética para evitar la aglomeración de visitantes y poner énfasis en el respeto a los espacios donde se desarrolla el ritual que le ha dado fama a Michoacán y a México en su conjunto.

En el encuentro se definieron acciones de bacheo y balizamiento para diversos espacios de la ribera lacustre, así como el retiro de lirio acuático en el espejo del lago y acciones generales de mantenimiento en muelles, entre otros.

La Secretaría de Salud (SSM) anunció que se mantienen vigentes las medidas sanitarias y en estas fechas se encuentran en proceso cursos sobre manejo higiénico de alimentos, así como acciones para la verificación de aguas, revisión de vertederos y vigilancia epidemiológica.

Continúa abierto esquema de apoyos para empresas de la Costa afectadas por los sismos

La Secretaría de Turismo del Estado (Sectur), en coordinación con Sí Financia y Casa Cerano, mantienen abierto el esquema de apoyos para empresas turísticas de la costa, dañadas por el impacto de los recientes terremotos y tormentas tropicales.

Al respecto, el secretario de Turismo, Roberto Monroy García, recordó que se trata de un crédito especial enmarcado en el Finsetur, dirigido exclusivamente a prestadores de servicios turísticos de Lázaro Cárdenas, Aquila y Coahuayana, municipios costeros en donde la naturaleza causó severas afectaciones.

Agregó que entre las instancias participantes se estableció una línea de trabajo ágil a fin de responder de manera oportuna a la emergencia y, en ese contexto, los solicitantes de estos créditos no requieren presentar garantía líquida.

El monto de apoyos va de los 20 mil a los 200 mil pesos, con una tasa del 6 por ciento a cubrir por la empresa beneficiaria; 36 meses de plazo para capital de trabajo; 48 meses de plazo para activos fijos y mil pesos de subsidio de la parte social.

Los requisitos a entregar son: acta de nacimiento, identificación oficial, comprobante de domicilio no mayor a 60 días, constancia de situación fiscal y registro nacional de turismo, mismo que se puede solicitar en la propia Secretaría de Turismo del Estado.

Los interesados pueden obtener mayor información en el correo: finseturmich@gmail.com, o a los teléfonos celulares: 4436945365 y 4431161328.

Actividades en Michoacán en el mes de octubre

Octubre a Diciembre

FERIA DE LA ESFERA

TLALPUJAHUA

1 AL 10

FERIA DE LA SILLA

OPOPEO. Municipio de Salvador Escalante.

7 al 9

MORELIA EN BOCA. FESTIVAL INTERNACIONAL DE LA GASTRONOMÍA Y VINO DE MÉXICO (MEB)

En: Ceconexpo

7

VIRGEN DEL ROSARIO

APO. Municipio de Tancítaro. Eventos deportivos y oficios religiosos.

11 a 14

IV TIANGUIS DE PUEBLOS MÁGICOS

En: Oaxaca

17 Y 18

35ª CARRERA PANAMERICANA

MORELIA.

17 al 19

49º CONCURSO ARTÍSTICO DE LA RAZA PURHÉPECHA”

ZACÁN. Danzas, pireris, orquestas y bandas.

Entre los más importantes concursos del estado en materia de pireris, danzas, orquestas. También hay actividades deportivas, culturales y juegos pirotécnicos además de oficios religiosos, ya que el evento coincide con la fiesta de San Lucas. En ese marco también se realizará juego de pelota uárhukua, concurso artesanal, muestra gastronómica, y atoles. Igualmente concurso artesanal de textiles, maderas y fibras vegetales en la Uatápera de la comunidad, de 12:00 a 16:00 hrs.

18 al 20

5° FORUM DE NEGOCIOS

MORELIA. En Ceconexpo

18

NOMBRAMIENTO DE MORELOS POR HGO.

INDAPARAPEO. Acto cívico que escenifica el hecho, kermesse, desfile, banda y romería.

18 al 26

FIESTAS DE LAS “VÍRGENES REFUGIADAS”.

TACÁMBARO. Imágenes de Madonnas provenientes de Lituania, Polonia, Cuba, Portugal y Hungría reciben la veneración del pueblo que les dio alojo tras los sucesos internacionales relacionados con la expansión comunista.

20

ANIV. DEL ENCUENTRO ENTRE MORELOS E HIDALGO

CHARO. Acto cívico, desfile, fiesta taurina, bandas, juegos mecánicos, toritos y feria.

21 al 23

MERCADITO MEZCALERO

PÁTZCUARO. En la Plaza Vasco de Quiroga

22 a 29 Oct.

FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE MORELIA

22

CONSTITUCIÓN DE APATZINGÁN, DE 1814

22 al 6 de Noviembre

FERIA DE LA CATRINA

CAPULA, municipio de Morelia

24  

CONGREGACIÓN DE IRIMBO. Acto cívico, eventos culturales, verbena popular, bandas y juegos pirotécnicos.

28

ANIVERSARIO DE ANGANGUEO.

28 al 1

FESTIVAL DE LAS ÁNIMAS

Jiquilpan

29

1er FESTIVAL DEL PAN Y LA EMPANADA DE LA COSTA

LÁZARO CÁRDENAS. En el Habillal.

ÚLTIMOS SÁBADO Y DOMINGO DEL MES

FESTIVAL PURÉPECHA “JANONGUA”

URAPICHO. Danzas de los viejitos de Jarácuaro, Uruapan, Sevina y Charapan; cúrpites de San Juan Nuevo y Caltzontzin. A partir de las 14:00 horas.

El objetivo es realizar un evento cien por ciento purépecha, que se sume al esfuerzo de otras comunidades y organismos, en el rescate de las raíces culturales, incorporando la participación de las nuevas generaciones. Se participará por invitación.

30 (ÚLTIMO DOMINGO DE OCTUBRE)

FIESTA DE CRISTO REY Y FERIA DE PATAMBAN.

Ubicado en el mpio. de Tangancícuaro, celebra con la elaboración de coloridos tapetes de aserrín.

PRINCIPALMENTE DESDE LA ÚLTIMA SEMANA DEL MES

RITUALES CON MOTIVO DE NOCHE DE MUERTOS

TODO EL ESTADO. La cartelera completa en la página michoacan.travel. Los eventos se van subiendo conforme los reporten los municipios, pueblos y comunidades.

OCT – NOV

ARRIBO DE PELÍCANOS BORREGONES

COJUMATLÁN DE RÉGULES. Se dice que estas aves viajan desde las costas meridionales de Groenlandia y Canadá para pasar desde fines de octubre, todo el invierno en esta zona de Michoacán. En 1998 se estima que arribaron entre dos y tres mil ejemplares a la laguna de Chapala, donde los pescadores desechan diariamente hasta tres toneladas de pescado, lo cual resulta en beneficio de estas aves. Pese a que no existe en la zona infraestructura turística, el espectáculo que ofrece la vista de los borregones atrae cada año a visitantes de dentro y fuera del país.

ARRIBO DE MARIPOSAS MONARCA

RESERVA MUNDIAL DE LA BIOSFERA

Llegan desde octubre pero los permisos de apertura de Santuarios se otorgan hasta mediados de noviembre, una vez que lo aprueban las autoridades competentes en la materia, tras la supervisión del lugar.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas