La Secretaría de Educación del Estado (SEE) realizó en la capital michoacana el Primer Encuentro de Asesores Técnico Pedagógicos (ATP) del área central de Educación Básica acompañando la construcción de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).
En busca de mejorar la calidad de enseñanza en el estado, se realizó este evento en donde alrededor de 150 asesores técnico pedagógicos compartieron un espacio de diálogo en torno a la Nueva Escuela Mexicana, para actualizar la función técnico pedagógica e identificar y definir los procesos que permitan aterrizar todo lo establecido en el nuevo modelo de enseñanza.
La titular de la dependencia estatal, Gabriela Molina Aguilar, ha destacado la importancia de estos espacios para llevar la Nueva Escuela Mexicana al corazón de la educación, involucrando a los diversos actores del sector y dando seguimiento a la instrucción del gobierno federal y del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, de aplicar este nuevo modelo acorde a las particularidades de cada entorno.
La subsecretaria de Educación Básica, María del Carmen Escobedo Pérez, compartió la importancia de la presencia de cada uno de los asesores, así como su papel en la educación, y reconoció su labor e interés para transformar la educación en Michoacán.
El evento contó con el conversatorio El trabajo del ATP en la construcción de la NEM, a cargo de cinco representantes de diversos niveles educativos, como son elemental, primaria, telesecundaria y educación física.
Con base en los resultados presentados en la encuesta de las necesidades y beneficios de la educación en Michoacán, todos los asistentes dialogaron para presentar sus propuestas y compartir sus ideas, así como las conclusiones alcanzadas en cada mesa de trabajo, mismas a las que se dará seguimiento en reuniones posteriores.
Mejoran condiciones educativas en Uruapan con inversión de 6 mdp
Uruapan, Mich.- Como parte de la histórica inversión en materiales, este viernes la Secretaría de Educación del Estado (SEE) entregó mobiliario, útiles y equipamiento para escuelas de nivel básico de Uruapan, con una inversión de alrededor de 6 millones de pesos.
La titular de la dependencia estatal, Gabriela Molina Aguilar; junto a Grisel Tello Pimentel, presidenta honoraria del DIF Michoacán; e Ignacio Benjamín Campos Equihua, alcalde de Uruapan, encabezó el acto realizado en la Unidad Deportiva Hermanos López Rayón donde destacó la importancia de invertir en mejorar las condiciones educativas.
«Hoy, este gobierno de transformación lo tiene como prioridad, por eso destinamos alrededor de 250 millones de pesos en equipamiento», expresó la jefa del sector educativo en Michoacán.
Para la Perla de Cupatitzio, este año se estarán mejorando las condiciones de los planteles educativos, con una inversión de 20 millones de pesos, contemplando algunas escuelas que tenían más de 20 años sin recibir apoyo.
Por su parte, Tello Pimentel reconoció el amor que ha puesto Molina Aguilar para la causa educativa y destacó el trabajo de los docentes, que además de su entrega diaria en las aulas, se están actualizando para ejercer mejor su labor. «Con esa preparación están renovando su vocación de servicio”, dijo.
En tanto que, Ignacio Campos destacó que se vive un momento histórico para Uruapan con el apoyo del actual Gobierno de Michoacán. «Nunca se había entregado tanto material a las escuelas. (…) Estamos comprometidos con la educación porque es la base de la sociedad», finalizó en presiente municipal, en el evento que reunió a cientos de alumnos, docentes y padres de familia.