spot_img
18.5 C
Morelia
miércoles, julio 2, 2025

Entrará Fuerza Mujer al catálogo de buenas prácticas gubernamentales

Fuerza Mujer formará parte del catálogo de buenas prácticas gubernamentales del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México, instancia que reconoce a las iniciativas políticas públicas que apunten hacia la igualdad de género.

Así lo informó la directora general del Sistema Integral de Financiamiento para el Desarrollo de Michoacán (Sí Financia), Areli Gallegos Ibarra, quien recalcó que Fuerza Mujer brinda atención prioritaria a las empresarias de la entidad, con énfasis especial en los 14 municipios con Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM).

En este sentido, destacó que Fuerza Mujer, es un programa que ha sido incluido en el catálogo de buenas prácticas de PNUD, tras participar en el Premio Transformando México desde lo local: hacia la igualdad de género, lo cual forma parte de la Agenda 2030 y los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU, dentro de la categoría desarrollo económico, por considerar elementos como la perspectiva de género, así como el impulso al emprendimiento, inclusión y autonomía económica de las michoacanas.

Gallegos Ibarra recalcó que durante la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla se han entregado 4 mil 367 créditos del programa, lo cual representa la dispersión de 533 millones de pesos para empoderar el sector empresarial femenino en todas las regiones de Michoacán.

Fuerza Mujer fue evaluado por un comité de expertos de diversas instancias que colaboran con PNUD, entre los que destaca la Secretaría de Economía (SE), el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), la Comisión de Organismos Internacionales y el Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República.

Distribuidos en región Zitácuaro 12.7 mdp de créditos Fuerza Mujer

Zitácuaro, Mich.- En la región Zitácuaro se han distribuido 12.7 millones de pesos a través de la entrega de 568 créditos del programa Fuerza Mujer, informó la titular del Sistema Integral de Financiamiento para el Desarrollo de Michoacán (Sí Financia), Areli Gallegos Ibarra.

Al acudir a la localidad de San Felipe de los Alazati en Zitácuaro para la entrega de un segundo crédito Fuerza Mujer a la productora de nochebuena, Sonia Thalía Cortés Reyes, Areli Gallegos agradeció la colaboración con el presidente municipal, Juan Antonio Ixtláhuac Orihuela para sumar esfuerzos y concretar la entrega de financiamientos que impulsan proyectos productivos.

Este esfuerzo conjunto ha permitido la generación de 331 empleos y la conservación de otros 343 puestos de trabajo, brindando así un importante impulso económico a las mujeres emprendedoras de la zona.

Asimismo, Gallegos Ibarra informó sobre los resultados alcanzados en la entrega de créditos de todos los programas en la región Oriente de Michoacán, durante la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla. En este sentido, destacó que se han dispersado créditos de diversas modalidades por un monto total de 11 millones 598 mil pesos, lo que ha generado 239 empleos y ha permitido conservar 323 más.

Por parte del Ayuntamiento de Zitácuaro, acudió Roberto López Contreras quien recalcó que Sí Financia es una institución que apoya el desarrollo económico y la generación de empleo en Michoacán, especialmente enfocando sus esfuerzos en impulsar el emprendimiento y la participación activa de las mujeres en el ámbito empresarial.

El negocio de Sonia crece como sus flores de Nochebuena con créditos de Fuerza Mujer

Zitácuaro, Mich.- En las tierras de San Felipe de los Alzati, una comunidad pintoresca en el corazón de Zitácuaro, Michoacán, una historia de emprendimiento y perseverancia se ha estado gestando bajo el cuidado de Sonia Thalía Cortés Reyes.

Sonia, una mujer valiente y decidida, se ha convertido en un símbolo de éxito y fortaleza al ser la primera en solicitar y recibir su segundo crédito del programa Fuerza Mujer en esta región.

Gracias a los financiamientos proporcionados por este programa, Sonia ha logrado dar vida a un próspero invernadero de nochebuenas, flores emblemáticas de la temporada navideña. Esta iniciativa no sólo le ha brindado un sustento financiero para ella y su familia, sino que también ha generado empleo y oportunidades de desarrollo en su comunidad.

Sonia explica con orgullo cómo el proceso de cultivo de la nochebuena se extiende a lo largo de varios meses. Desde febrero, cuando comienza el enraizamiento de las plantas, hasta octubre, cuando están listas para su comercialización, cada etapa requiere cuidado y dedicación. El crédito obtenido le proporcionará los insumos necesarios para asegurar una exitosa producción y comercialización de hasta 10 mil macetas.

«Es una región de nochebuenas», expresa Sonia con una sonrisa en el rostro. «Mi marido solía trabajar para un productor, pero decidimos que era momento de iniciar nuestro propio negocio». Con el apoyo de su familia y el crédito Fuerza Mujer, Sonia ha logrado convertir este negocio en un proyecto familiar, donde todos colaboran y se apoyan mutuamente.

Recordando su primer crédito, Sonia relata cómo utilizó los fondos para adquirir algunos insumos básicos, como papel para empacar. Ahora, con su segundo crédito, tiene la ambición de aumentar la producción y alcanzar nuevas metas.

La historia de Sonia es un testimonio de perseverancia y determinación y un ejemplo claro de cómo los créditos Fuerza Mujer están generando condiciones propicias para reactivar la economía de las mujeres michoacanas.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas