Copándaro se dice listo para ofrecer las flores para la temporada de «Noche de Muertos», con un aproximado de 110 productores
Con precios de 60 hasta 90 pesos por manojo, Copándaro está listo para ofrecer las flores para la temporada de «Noche de Muertos».
En rueda de prensa, la alcaldesa Griselda Tena Hernández, señaló que se cuenta con 125 hectáreas de flor de cempasúchil, la cual se podrá adquirir entre 60 a 65 pesos el manojo, además de 34 hectáreas de flor de mano de león que costara entre 80 a 90 pesos el manojo, y la tradicional flor de nube que estará en 60 a 70 pesos el manojo.
Destacó que se cuenta con un aproximado de 110 productores de flores en Copándaro, donde en comparación con el año pasado habrá un poco más de flores, para la venta, lo cual dependerá de cada productor y de la apertura de cada flor para que se pueda adquirir.
De igual manera, señaló que en este marco realizarán el Festival de las Flores el próximo 25 y 26 de octubre, donde habrá diversas actividades culturales, recorridos por los campos de flores, entierro de mezcal, desfiles, rodadas ciclista y presentaciones de danza, a la par de áreas gastronómicas para que deleiten el paladar con lo mejor de la cocina del municipio.
Asimismo entre todas las actividades que se tendrán se estima una afluencia de 30 mil personas y una derrama económica de 3.5 millones de pesos.