spot_img
14.5 C
Morelia
lunes, julio 14, 2025

Entregan certificación a docentes en el dominio del idioma inglés

see certificaciones 2903La Secretaría de Educación del Estado (SEE), a través del Programa Nacional de Inglés en Michoacán (PRONI), entregó a docentes la certificación del dominio del idioma inglés de Cambridge, First Certificate y de la Metodología de la enseñanza del mismo idioma, TKT.

Como lo ha indicado la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, en la SEE la prioridad es la educación, y se trabaja diariamente para que las y los maestros sigan capacitándose y los estudiantes tengan una educación de mejor calidad.

En las instalaciones del Centro Cultural Universitario de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), 31 docentes y asesores externos especializados recibieron su certificación; de ellos 23 mujeres y ocho hombres.

La participación de estos docentes en el PRONI contribuye a que más escuelas públicas de educación básica cuenten con las capacidades técnicas y pedagógicas para la enseñanza y aprendizaje del idioma inglés, generando mayores oportunidades educativas a la niñez michoacana.

En este acto de entrega participó la directora de Educación Primaria de la SEE, Mayra Xiomara Trevizo Guízar; el enlace estatal de Programas Federales, Alfredo Monjarás Guzmán; así como el jefe de Departamento de Proyectos Académicos, Humberto González Carrillo.

Repartirán 28 mil paquetes para la cultura de la paz en las escuelas

Al ser un punto de encuentro para fortalecer el desarrollo humano, la escuela debe garantizar espacios seguros, por eso la Secretaría de Educación del Estado (SEE) alista la distribución de 28 mil paquetes para la cultura de la paz en las escuelas, que brinda la Secretaría de Educación Pública (SEP).

“Se trabaja en conjunto con las autoridades federales para promover la cultura de la paz, a la cual también deben unirse madres y padres de familia, así como los otros actores educativos, porque queremos que en las escuelas haya seguridad, amor y respeto para las niñas y los niños”, afirmó la titular de la dependencia estatal, Gabriela Molina Aguilar.

Este material titulado «Promover la Cultura de la Paz en y desde Nuestra Escuela” y “Resolución de Conflictos en Centros escolares”, contiene herramientas pedagógicas que ayudarán a reforzar valores y resolver de manera pacífica los conflictos entre las y los estudiantes.

La entrega comenzará antes de que culmine el presente ciclo escolar, con la participación de la Subsecretaría de Educación Básica. Se tiene proyectado que los ejemplares sean distribuidos en planteles de las zonas que más lo necesiten, considerando el índice delictivo o/y grado de marginación.

Asimismo, se entregarán carteles con los principales puntos de la Guía Operativa para la Convivencia Escolar en planteles de nivel básico, dichos ejemplares llevarán traducción al purépecha. Estas acciones son parte de la estrategia para una sana convivencia, que incluye cursos, charlas, actualización de normativa y reforzamiento de procesos.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas