En gira de trabajo, la directora general del Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Michoacán (IIFEEM), María Guadalupe Díaz Chagolla, entregó obras, equipamiento y mobiliario en centros escolares del municipio de Tuzantla.
Acompañada del alcalde Octavio Ocampo Córdova, en la Primaria “General Lázaro Cárdenas”, ubicada en la localidad El Paso de La Virgen, la funcionaria estatal entregó los trabajos de construcción de un aula didáctica, servicios sanitarios y plaza cívica, así como el equipamiento para un aula, con una inversión superior a los 940 mil pesos.
Posteriormente, en la Primaria “Francisco Villa”, en la localidad del mismo nombre, dio el banderazo de arranque para la construcción de una techumbre en la cancha de basquetbol, con una inversión superior a los 2 millones de pesos.
Allí, la directora general del IIFEEM puntualizó que esta obra es muestra del compromiso del Gobernador Silvano Aureoles Conejo de dotar de infraestructura digna a los planteles educativos. “Este proyecto beneficiará a las y los estudiantes de la Primaria y a todos los habitantes, ya que la escuela es punto de reunión de la comunidad”, indicó.
Enseguida, las autoridades se trasladaron a la localidad de La Colonia, donde en la Primaria “Nicolás Bravo” entregaron mobiliario y equipo para un aula didáctica, con una inversión cercana a los 70 mil pesos.
Finalmente, en la Primaria “Nicolás Romero”, ubicada en Juntas del Tanque, las autoridades entregaron los trabajos de construcción de un aula didáctica y servicios sanitarios, así como el equipamiento y mobiliario para dicha aula, con una inversión superior a los 900 mil pesos.
Ahí, el alcalde dijo que, al igual que el Gobernador, le apuesta a la educación, por lo que el Ayuntamiento trabaja de manera coordinada con el Gobierno del Estado para fortalecer los planteles escolares.
“Los ejes rectores de mi gobierno son la educación y la salud. Estamos contentos con los resultados, pero no bajaremos la guardia, seguiremos trabajando a favor de las y los estudiantes de Tuzantla”, aseveró.
Por su parte, Alejandro Martínez Rodríguez, estudiante de sexto grado, agradeció al Gobierno del Estado y exhortó a sus compañeros y compañeras a cuidar las obras y el mobiliario. “Gracias por darnos esta muestra de apoyo, ahora nosotros como estudiantes nos toca dar algo a cambio, y es el estudiar con más ganas”, expresó.
OTRA SESIÓN ORDINARIA DE LA JUNTA DE GOBIERNO
En Michoacán se avanza a paso firme en la dignificación de espacios educativos, apuntó Antonio Soto Sánchez, coordinador de Asesores del Gobernador Silvano Aureoles Conejo, al presidir junto con la directora general del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Michoacán (IIFEEM), María Guadalupe Díaz Chagolla, la cuarta sesión ordinaria de la Junta de Gobierno de dicha dependencia.
Este jueves, las y los funcionarios de las distintas instancias que conforman el órgano, revisaron el informe que realizó el IIFEEM respecto a los avances de obras y acciones en materia de mejoramiento de infraestructura en escuelas de educación básica, media superior y superior.
Durante la última sesión ordinaria del año, Antonio Soto, como presidente de la Junta de Gobierno, calificó como positivo el balance y los resultados que la administración estatal ha realizado para dignificar los espacios educativos en los municipios michoacanos.
Señaló que en ningún otro Gobierno se había puesto tanto énfasis en priorizar la educación como uno de los rubros centrales; «hoy, las y los estudiantes cuentan mejor infraestructura en sus planteles para recibir una formación integral», apuntó.
En su turno, la titular del IIFEEM, María Guadalupe Díaz Chagolla, indicó que el próximo año la institución a su cargo continuará trabajando con todo el compromiso que se requiere, para que las alumnas y alumnos michoacanos tengan instalaciones adecuadas para una mejor educación.
A la sesión asistió la delegada de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Michoacán, Silvia Mendoza Valenzuela; el subsecretario de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas, Jorge Humberto Villegas García y el coordinador regional del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (INIFED), Diego Fadrique Marugán.
Así como el director de Seguimiento de Inversión Pública Convenida de la Secretaría de Finanzas y Administración, Benito de la Paz Infante; el subtitular del Órgano Interno de Control de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), Agustín Celis y el coordinador General de Planeación y Evaluación Educativa de la Secretaría de Educación en el Estado, Iván Fernando Barrales Alcántara.