Juárez, Mich.- Después de que campesinos de los municipios de Juárez y Susupuato, organizados en el Movimiento Antorchista, realizaran gestiones, desde el mes de abril, ante la Secretaría de Desarrollo Rural y Alimenticio (SEDRUA) se logró la entrega de 40 toneladas de fertilizante.
Héctor Enciso Carrillo, líder de los antorchistas en la región oriente del estado, indicó que los productores agrícolas iniciaron la gestión ante la SEDRUA en mese pasados y que fue hasta después de una larga serie de reuniones, mesas de trabajo y compromisos por parte de las autoridades y del mismo secretario, que hasta finales de agosto se cumplió con lo pactado.
“El gobierno del estado, a través de la SEDRUA, debe entregar el fertilizante a más tardar en el mes de junio ya que es cuando se requiere aplicar el abono para poder garantizar que los cultivos, principalmente de maíz, se desarrollen de una manera óptima y den los resultados esperados; pero vemos que los funcionarios responsables del programa con pretextos administrativos retrasan la entrega del insumo” indicó el líder social.
Indicando que esto es una muestra más del abandono en el que el gobierno tiene al campo mexicano, pues dijo, no solo se han hecho recortes a los apoyos que antes se entregaban, sino que ahora, los pocos que quedan, se entregan fuera de tiempo, lo que dificulta la producción agrícola; a pesar de ello, dijo, esto es una muestra más de que el pueblo organizado debe exigir lo que por derecho le corresponde; “invitamos a todos los habitantes del municipio y el estado a que se organicen y luchen para poder lograr beneficios para nuestras familias y comunidades y mejorar, por medio de la lucha organizada, las precarias condiciones de vida en la que nos encontramos”, finalizó el líder.
Antorchistas de Hidalgo trabajan para evitar inundaciones
Hidalgo, Mich.- Con la finalidad de evitar inundaciones en las viviendas de la colonia Humberto Gutiérrez, del municipio de Hidalgo, habitantes se reunieron para realizar, en conjunto, una faena en la colonia, pues mencionaron, en años anteriores, debido a la maleza, sus viviendas han sufrido daños debido a las inundaciones.
Víctor Gaytán Reyes, líder del antorchismo en la región, indicó que durante muchos años, los habitantes de las colonias populares, debido a la falta de una vivienda digna y a la falta de acciones para el mejoramiento a la vivienda, han tenido que hacer lo que está a su alcance para mantener sus viviendas a salvo de las inclemencias del tiempo.
“Los recortes de los presupuestos a los municipios, han puesto no solo a los gobernantes, sino sobre todo a las familias más humildes, en graves aprietos, pues ya no hay obras ni servicios que les ayuden a lograr una mejor calidad de vida, al contrario, los han dejado abandonados y a su suerte, aún cuando el gobierno de la Cuarta Transformación enarboló la bandera de que trabajaría primero por los más pobres de este país”, enfatizó.
Por su parte, Evangelina León, habitante de dicha colonia, mencionó que parte fundamental es la organización del pueblo, pues dijo, eso ha ayudado a que trabajen en beneficio de todos los vecinos; “el Movimiento Antorchista nos ha enseñado a trabajar unidos para lograr que nuestras necesidades sean atendidas y a trabajar para mejorar la forma en la que vivimos”, indicó.