spot_img
14.7 C
Morelia
miércoles, julio 30, 2025

Es obligatorio que los médicos estén certificados; convoca Consejo en Medicina General a examen

doctor cubanos 2805Solo el 10% de los galenos están certificados y se requiere que estén actualizados para ejercer mejor, dice presidente de Consejo de Certificación en Medicina General de Michoacán

 

 

El Consejo de Certificación en Medicina General de la entidad está convocando a los médicos de Michoacán a certificarse, pues es necesario que en esta profesión estén actualizados en la materia. La Medicina presenta constante variación para hacer frente a los retos de salud que van surgiendo y hay que atender. Y los médicos deben estar preparados.

Maximino César Jiménez Zavala, quien preside este órgano, dijo que solo el 10 por ciento de los médicos están actualizados y cuenta con su certificación, misma que se logra presentando un examen ante los consejeros, para lo cual ayer fue el último día de recepción de documentos de los galenos interesados para certificar que la medicina que practican está vigente y avalada.

En rueda de prensa ofrecida esta media mañana, el epidemiólogo informó que la convocatoria es para doctoras y doctores generales para inscribirse al proceso de certificación y/o recertificación de medicina general, para estar en condiciones de efectuar su examen correspondiente el próximo 26 de Junio, y ha cerrado ya ayer Viernes la etapa de entrega de documentación para acceder a este proceso.

Jiménez Zavala refirió que los doctores deben certificarse cada cinco años, y una función de órganos colegiados como este Consejo que él preside en la entidad, es encargarse de certificar la profesión de los médicos, es «la preocupación que nosotros tenemos de tener profesionistas bien capacitados».

Informó que el Consejo de Certificación en Medicina General es federado y tiene representación en cada uno de los estados, por lo que han presentado una iniciativa para que la certificación de los médicos sea obligatoria. De hecho, lo es ya en Jalisco, Zacatecas y Nuevo León, pero en Michoacán aun no es realidad la obligatoriedad de modo que es preocupación que los médicos michoacanos estén ejerciendo su profesión bajo certificación.

La certificación, aclaró, no conlleva un estímulo salarial o aumento, pero la actualización sí permite que den un mejor servicio «pero es una obligación moral» estar actualizados, y eso es en cualquier profesión pero más en la Medicina «porque manejamos vidas», sustentó. Del salario se encarga la institución donde trabajen y va separado.

Tres mil pesos es el costo del examen.

Acerca de los médicos cubanos que vendrán al país dijo que el nivel de los especialistas y médicos generales en México es muy alta, pero en Cuba practican medicina comunitaria «es otro tipo de Medicina» y tiene 30 años de atraso.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas