La tradicional Feria Nacional del Cobre, que este año llega a su 56ª edición, arrancará con un homenaje especial a quienes encarnaron en escenarios nacionales e internacionales al icónico personaje Pito Pérez.
Este evento se realizará del 6 al 10 de agosto, junto con el 77° Concurso de Cobre Martillado y constituye la mayor exposición y exhibición anual de las artes y gastronomía de Santa Clara del Cobre, Pueblo Mágico, con una afluencia estimada en más de 20 mil visitantes.
Así lo dieron a conocer en rueda de prensa el secretario de Turismo del Estado, Roberto Monroy García; la presidenta municipal de Salvador Escalante, Araceli Saucedo Reyes; la Secretaria de Cultura, Gabriela Molina Aguilar; y el director del Instituto del Artesano Michoacano, Cástor Estrada Robles.
De acuerdo con los organizadores, la Feria Nacional del Cobre beneficia de manera directa e indirecta a un universo cercano al 40% de los habitantes de Santa Clara. Estimaron que la derrama económica será de 12 millones de pesos: 6 pesos por cada peso invertido.
Por otro lado, como atractivos imperdibles, Santa Clara del Cobre, “el Corazón de Michoacán”, impulsa la Ruta del Corazón que comprende algunas localidades de Salvador Escalante con atractivos ecoturísticos como Zirahuén con su maravilloso lago, hospedaje en tradicionales cabañas y Opopeo, pueblo artesano dedicado a la elaboración de sillas de madera.
Afianza Paracho carácter internacional con Festival de Globos y Feria de la Guitarra
En el corazón de la Meseta Purépecha, el Pueblo Mágico de Paracho afianza su carácter internacional con su Festival de Globos de Cantoya, previo a su tradicional Feria Internacional de la Guitarra.
En conferencia de prensa encabezada por el secretario de Turismo del estado, Roberto Monroy García; el presidente municipal Éric René Padilla Andrés; y el Director del Instituto del Artesano Michoacano, Cástor Estrada Robles se dio a conocer que se esperan más de 60 mil asistentes.
El Festival de Globos de Cantoya se realizará del 15 al 17 de julio con la elevación de 400 globos, incluido el más grande de México, con sus más de 40 metros de altura, diseñado por artistas de Brasil.
La XLVII Feria Internacional de la Guitarra de Paracho, que se realizará del 6 al 14 de agosto, contará con la participación de Italia, Colombia y Estados Unidos.
En el marco de la Feria se realizará también el Festival Internacional de Guitarra Clásica, el Concurso de Constructores de Guitarra e Instrumentos de Cuerda y el Concurso de Juguete Michoacano y Miniatura.
Durante los días de fiesta se instalará además un “Corredor de Pan”, con más de 50 productores; un “Corredor de Cocineras Tradicionales” y las calles del Pueblo Mágico, recibirán desfiles por oficios: cazadores, torneros, tablajeros, panaderos, carpinteros, lauderos, etc.
Los concursos de construcción de instrumentos y juguetes buscan motivar la continuidad de la tradición artesanal, elevar la calidad de los productos y abrir un espacio para la divulgación, búsqueda de nuevos mercados y venta de los productos.
Cómo llegar desde Morelia: Carretera rumbo a Uruapan ya sea por la libre o por autopista, bajar por la desviación a Zirahuén, rumbo San Juan Tumbio, Pichátaro, Sevina, Nahuatzen, Cherán, Aranza y Paracho.



