El mandatario presentó plan para garantizar el libre tránsito, cosecha, empaque y exportación del producto michoacano con destino al país del norte
Esta misma semana estará ya listo el protocolo de seguridad para inspectores del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos a fin de terminar con el cierre temporal a la frontera para la exportación de aguacate michoacano a aquel país
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, confirmó que tras la reunión que sostuvo el martes por la tarde con autoridades norteamericanas, en breve se dispondrá del protocolo de seguridad para que los inspectores puedan continuar con su trabajo en la industria aguacatera y se restablezca el envío del fruto.
El mandatario michoacano presentó el mecanismo de seguridad para garantizar el libre tránsito, cosecha, empaque y exportación del producto michoacano con destino al país del norte.
Entre las acciones a emprender se encuentran: actuación permanente de parte de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP); la elaboración de un mapeo en los 59 municipios de la zona aguacatera, la colaboración con la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM) y mantener comunicación con los inspectores de USDA.
También contempla la escolta a camiones, puestos de control fijos y móviles, una red de radiocomunicación y el establecimiento de un centro de monitoreo de camiones y de análisis de información en la APEAM.
Confío que en breve este reactivado el envío de aguacate a Estados Unidos.