spot_img
25.5 C
Morelia
sábado, julio 5, 2025

Este mes, biblioteca del Planetario dará talleres sobre Día de Muertos

Durante el mes de octubre, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) realiza actividades en la Biblioteca Pública Central Francisco J. Múgica, ubicada a un costado del Planetario de Morelia, para fortalecer la celebración de Día de Muertos entre niñas, niños y adolescentes.

En esta ocasión se trata del taller «Hermosa tradición, Día de Muertos», que se imparte de forma gratuita en la Sala de Consulta Infantil «Rincón Libri Aprende», en un horario de 9:00 a 12:00 horas.

La herencia tradicional es la temática a trabajar con las y los infantes de nivel básico, las leyendas orales, la redacción de calaveritas y la catrina forman parte de la cultura popular que en estas fechas se vuelve color, flor y canto.

Las actividades a desarrollar son de fomento a la lectura, lecto-escritura, cuento, títeres, pintura, música, manualidades, entre otras. Así como un recorrido por la biblioteca y proyección de pequeños cortos cinematográficos con la misma temática.

La Dirección de Educación Artísticas y Desarrollo Cultural invita a las y los interesados a celebrar estás tradiciones. Las y los interesados en participar pueden reservar al WhatsApp 443 228 4908. Los grupos y los horarios se van conformando de acuerdo con las necesidades y la demanda de la actividad.

La Biblioteca Pública Central Francisco J. Múgica abre sus puertas de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas, y los días sábados de 9:00 a 14:00 horas. Se encuentra a un costado del Planetario, sobre la calle Ireticateme 1000, en la colonia Félix Ireta.

Escuela Niño Artillero de Morelia, ejemplo de atención a menores migrantes

Compromiso, organización docente y recepción de niñas y niños migrantes, son el sello de la Escuela Primaria Niño Artillero, ubicada en una zona marginada al sur de la capital michoacana, donde padres de familia y maestros se organizan para mejorar el entorno escolar, corroboró la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, al visitarla este miércoles.

En su recorrido por el plantel que atiende a 280 niñas y niños, la jefa del sector educativo dialogó con docentes y estudiantes, muchos de ellos, migrantes que llegan de Guerrero, Tijuana y Oaxaca, quienes mostraron su entusiasmo al estar usando los libros de texto gratuitos de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).

La organización entre profesores y padres de familia ha permitido que los recursos que ingresan en la cooperativa se usen de manera eficiente, para mejorar los espacios de la escuela que se creó hace poco más de cuatro décadas.

Asimismo, las gestiones de la directora Rosa Gabriela Cárdenas Mireles, han sumado para contar con nuevo mobiliario, herramientas tecnológicas, adecuación de espacios y dar los primeros pasos para construir una cancha de futbol.

La secretaria Gabriela Molina reconoció el trabajo que se realiza en el plantel y registró las necesidades del mismo, para dar seguimiento en medida de las posibilidades, a las más apremiantes. A su vez, compartió a la comunidad escolar el gusto al observar el gran compromiso docente en las aulas, con el que se refrenda que educar es tarea de todos.

Nueve mil planteles en Michoacán implementan Nueva Escuela Mexicana

Irimbo, Mich.- La Secretaría de Educación del Estado (SEE) continúa con las acciones para la mejora de la calidad educativa, con el reforzamiento de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), que es una realidad en 9 mil escuelas públicas de educación básica en Michoacán.

La aplicación del nuevo modelo es posible gracias a todas y todos los involucrados en el proceso de aprendizaje, siendo parte esencial del mismo, las madres y padres de familia, compartió la subsecretaria de Educación Básica, Carmen Escobedo, en la entrega de apoyos para alumnos de la Escuela Primaria Adolfo López Mateos, en el municipio de Irimbo.

En representación de la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, la subsecretaria de Educación Básica, agradeció el trabajo de las y los docentes, pero también la asistencia de padres y madres, pues se muestra el compromiso de todos para que los niños tengan la mejor educación.

“Me llevo las inquietudes de la directora y personal docente, es un día simbólico, entregando apoyos para la escuela vamos a seguir trabajando y respaldando para continuar avanzando en el ámbito educativo, celebro la asistencia de los padres de familia, pues de eso trata la Nueva Escuela Mexicana, de involucrarnos todos en la escuela por nuestras niñas y niños”, comentó Carmen Escobedo, al hacer entrega del material didáctico en beneficio de más de 200 niñas y niños.

Por su parte la directora de plantel, María Juana Álvarez, agradeció que este Gobierno se haga presente en las escuelas. “Es importante seguir estrechando lazos, comunicación y trabajo entre docentes, la autoridad educativa y padres de familia, que siempre están para apoyarnos en todo lo que necesitamos, pues lo que buscamos es tener nuestro plantel bien para las niñas y niños”, aseguró.

Noticias Recientes
spot_img
Noticias Relacionadas